Los nominados a los premios Goya
Compite “Magallanes”, filme protagonizado por Damián Alcázar

EJECENTRAL
Las películas “La novia” de Paula Ortíz, “Nadie quiere la noche” de Isabel Coixet y “Un día perfecto” de Fernando León de Aranoa son las que más nominaciones tienen como mejor filme para la 30 edición de los Premios Goya, que tendrá lugar en Madrid, España el próximo 6 de febrero.
“La novia”, adaptación de las “Bodas de sangre” de Federico García Lorca, resultó con 12 nominaciones, mientras que “Nadie quiere la noche”, protagonizada por Juliette Binoche, logró nueve. “Un día perfecto”, tiene ocho candidaturas para los premios del cine español.
Las otras dos películas que compiten por ser el mejor filme, con seis nominaciones cada una, son “Truman”, de Cesc Gay, protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara y “A cambio de nada”, ópera prima de Daniel Guzmán, ganadora de la Biznaga de Oro en la XVIII edición del Festival de Cine Español de Málaga, sur español.
La película peruana “Magallanes”, ópera prima del cineasta Salvador del Solar y protagonizada por el mexicano Damián Alcázar, resultó finalista como Mejor Película Iberoamericana.
“Magallanes”, que recientemente ganó el Colón de Oro de la 41 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, sur español, compite con la argentina “El clan”, de Pablo Trapero; la chilena “La once”, de Maite Alberdi y la cubana “Vestido de novia”, de Marilyn Solaya.
Los actores Emma Suárez y Asier Etxeandia dieron a conocer este lunes la lista de finalistas, en todas las categorías y seleccionados entre 143 películas, para la 30 edición de los Premios Goya, en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
“Magallanes” se trata de un relato sobre el reencuentro y la redención, sobre el terrorismo y sus consecuencias y sobre los fantasmas de un pasado que siguen presentes en la actualidad.
LOS NOMINADOS
En la categoría de Mejor Película Documental compiten “Chicas nuevas 24 horas”, “I am your Father”, “Sueños de sal” y ”The Propaganda Game”, mientras que en la de Mejor Película De Animación compiten “Atrapa la bandera”, ”Meñique”, ”Noche de paz” y Yoko eta Lagunak (Yoko y sus amigos)
Las finalistas como Mejor Película Europea son “Camino a la escuela”, de Pascal Plisson (Francia); “Leviatán”, de Andrei Zvyagintsev (Francia); “Macbeth”, de Justin Kurzel (Rusia) y “Mustang”, de Deniz Gamze Ergüven (Reino Unido)
En la categoría de Mejor Actor Revelación los finalistas son Miguel Herrán por “A cambio de nada”; Fernando Colomo por “Isla Bonita”; Álex García por “La novia” y Manuel Burque por “Requisitos para ser una persona normal”.
En tanto, para el premio a Mejor Actriz Revelación compiten Antonia Guzmán por “A cambio de nada”; Iraia Elias por “Amama”; Yordanka Ariosa por “El rey de La Habana” e Irene Escolar por “Un otoño sin Berlín”
Los finalistas a Mejor Dirección De Producción son Carla Pérez de Albéniz por “El desconocido”; Andrés Santana y Marta Miró por “Nadie quiere la noche” (Nobody Wants the Night); Toni Novella por “Palmeras en la nieve” y Luis Fernández Lago por “Un día perfecto”.
A la Mejor Dirección de Fotografía aspiran Josep María Civit por “El rey de La Habana”; Miguel Ángel Amoedo por “La novia”; Jean Claude Larrieu por “Nadie quiere la noche” (Nobody Wants the Night) y Álex Catalán por “Un día perfecto”.
Además, al Mejor Montaje aspiran Jorge Coira por “El desconocido”; David Gallart por “Requisitos para ser una persona normal”; Pablo Barbieri por “Truman” y Nacho Ruiz Capillas por “Un día perfecto”.
En la categoría de Mejor Guión Original los finalistas son Daniel Guzmán por “A cambio de nada”; Alberto Marini por “El desconocido”; Borja Cobeaga por “Negociador” y Cesc Gay y Tomás Aragay por “Truman”.
Asimismo, en la de Mejor Guión Adaptado son: David Ilundain por “B”; Agustí Villaronga por “El rey de la Habana”; Javier García Arredondo y Paula Ortiz por “La novia” y Fernando León de Aranoa por “Un día perfecto”.
Al premio a Mejor Música Original aspira Santi Vega por “El teatro de más allá”; Chavín de Huántar Shigeru Umebayashi por “La novia”; Alberto Iglesias por “Ma ma” y Lucas Vidal por “Nadie quiere la noche” (Nobody Wants the Night).
Por último, en el Premio a Mejor Canción Original los finalistas son “So Far and Yet so Close” de Antonio Meliveo por “El país del miedo”; “Cómo me mata el tiempo” de Luis Ivars por “Matar el tiempo”; “Palmeras en la nieve” de Lucas Vidal y Pablo Alborán por “Palmeras en la nieve” y “Techo y comida” de Daniel Quiñones Perulero y Miguel Carabante Manzano por “Techo y comida”.
vía Notimex