Maduro pide más tiempo de emergencia económica
Mandatario venezolano solicita prórroga de 60 días al Decreto; espera aprobación legislativa
El vicepresidente de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, pidió hoy a la Asamblea Nacional (Congreso unicameral) aprobar una prórroga por 60 días del Decreto de Emergencia Económica.
La medida, que ya rechazó en enero pasado la mayoría opositora en el foro legislativo, fue firmada por el presidente venezolano el 14 de enero, y aprobada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Para esta ocasión, el gobierno solicitó la prórroga, principalmente por la caída de los precios del barril petrolero, que hace dos años estaba en alrededor de 100 dólares y ahora está por debajo de los 30 dólares.
En la plenaria de la legislatura, Istúriz dijo que el primer rechazo de la Asamblea al decreto no cuestionó la caracterización que hizo el gobierno de la coyuntura económica; y recalcó que existe una crisis general del modelo rentista petrolero, fundamentalmente por la caída abrupta del precio del petróleo.
“Las razones del decreto de enero están plenamente vigentes”, recalcó Istúriz ante los diputados.
Agregó que para afrontar la situación el gobierno del presidente Nicolás Maduro planteó la llamada Agenda Económica Bolivariana, que busca estimular la producción en 14 sectores de la economía, que llama “motores económicos”, con lo que espera compensar la caída de los ingresos petroleros.
En 2015, uno de los peores años, la economía venezolana retrocedió 5.7% y la inflación escaló a 180%, según cifras oficiales.
“Aquí hay una inflación real y una inflación inducida y eso es parte de la guerra económica, el componente de inducción tiene una intencionalidad política. Debemos defender la moneda y eso no solo le corresponde a los chavistas, eso es responsabilidad de todos los patriotas”, agregó Istúriz.
ntx