Marcha del 25N en CDMX: rutas, actividades, horarios y mejores alternativas
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a las participantes "manifestarse de manera pacífica" durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Miles de mujeres marcharon para exigir justicia en la CDMX.
/Graciela López Herrera
La marcha del 25 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México afectará la circulación en Paseo de la Reforma, avenidas del Centro Histórico y alrededores del Zócalo de las 13:00 a las 19:00 horas. La movilización conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con tres puntos de concentración principales.
La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a una manifestación pacífica y anunció que el 26 de noviembre se presentará un programa de protección a las mujeres. El gobierno instaló vallas de protección en Palacio Nacional, Suprema Corte y Catedral Metropolitana como medida preventiva.
ES DE INTERÉS: Megabloqueo del 24 de noviembre: qué carreteras estarán cerradas en CDMX y Edomex por protestas de transportistas
Bloqueos por la marcha feminista: ¿Qué calles estarán cerradas por la marcha del 25M?
En la Marcha del 25M, el Paseo de la Reforma estará cerrado desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan hasta la Glorieta del Caballito de las 15:00 a las 18:00 horas. Avenida Juárez tendrá cierre total de las 14:00 a las 17:00 horas, mientras que Eje Central Lázaro Cárdenas presentará interrupciones entre Avenida Juárez y 5 de Mayo de 14:30 a 17:30 horas.
Avenida 5 de Mayo permanecerá bloqueada desde Eje Central hasta el Zócalo de las 15:00 a las 18:30 horas. Avenida 16 de Septiembre tendrá cierre parcial de 14:00 a 17:00 horas para el contingente alterno. Las calles aledañas al Zócalo estarán cerradas de 13:00 a 19:00 horas.
Sheinbaum Llama a Manifestación Pacífica y Anuncia Programa de Protección
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a las participantes “manifestarse de manera pacífica” durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Anunció que la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentará el 26 de noviembre la estrategia de protección a las mujeres, prevención de violencia y atención a este sector.
Sheinbaum destacó que el programa incluirá los proyectos de Centros Libres, que se espera tener en cada municipio del país, y Tejedoras de la Patria. mencionó que recientemente se presentaron modificaciones legales para sancionar el abuso sexual y acoso hacia las mujeres.
LEE TAMBIÉN: Cierres en Metrobús de la CDMX: fechas, horarios y estaciones de las L1, L2 y L5 sin servicio
Marcha 25M: Rutas alternas para evitar calles bloqueadas
- Norte-Sur: Use Circuito Interior Bicentenario o Calzada de Tlalpan
- Este-Oeste: Tome Viaducto o Circuito Interior Río Churubusco
- Centro: Utilice Eje 1 Norte, Eje 1 Sur o Avenida Chapultepec
- Alternas a Reforma: Avenida Chapultepec, Avenida Veracruz o Eje 2 Norte
- Evite Centro Histórico: Circule por Eje 3 Oriente o Eje 4 Sur
El Metro representa la mejor alternativa de transporte, especialmente las líneas 1, 2, 3 y 8. Estaciones como Hidalgo, Bellas Artes, Zócalo y Allende permanecerán abiertas pero con flujo controlado de 14:00 a 18:00 horas.
Operativo de Seguridad y Medidas Preventivas para la marcha del 25M
La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará un operativo con 1,500 elementos para garantizar la seguridad de manifestantes y ciudadanos. Se instalarán 10 módulos de atención con servicios médicos y jurídicos a lo largo del recorrido, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres y organizaciones civiles.
Las vallas metálicas instaladas en el Zócalo buscan proteger el patrimonio histórico y facilitar la canalización de los contingentes hacia la plancha principal. No se prevén restricciones al tránsito peatonal en calles laterales, excepto en los momentos de mayor concentración.
ENTÉRATE: Manifestaciones hoy lunes 24 de noviembre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
La movilización del 25N representa un ejercicio de derechos constitucionales que requiere medidas de organización vial específicas. Las autoridades mantendrán monitoreo constante del flujo de contingentes mediante cámaras de vigilancia y patrullas de seguimiento.
Se recomienda a la ciudadanía planificar sus traslados con al menos una hora adicional, utilizar transporte público y consultar las cuentas oficiales de la Secretaría de Movilidad para actualizaciones en tiempo real sobre el desarrollo de la marcha.
¿Qué se conmemora el 25 de noviembre? Día Naranja contra la violencia hacia mujeres
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, también conocido como Día Naranja. Esta fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1999 en honor a las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Trujillo.
La conmemoración tiene como objetivo visibilizar y denunciar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo, así como promover políticas para su erradicación. En México, esta fecha moviliza a miles de personas en marchas y actividades de concientización que exigen al Estado medidas concretas contra los feminicidios, la violencia de género, la discriminación laboral y la impunidad. DJ