Marcha por el aborto legal en CDMX: Así fue la protesta de este domingo 28 de septiembre

28 de Septiembre de 2025

Marcha por el aborto legal en CDMX: Así fue la protesta de este domingo 28 de septiembre

El 28S en CDMX reunió a colectivas feministas que exigieron aborto legal y rompieron ruta al Zócalo, concluyendo frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores

28S Despenalización del aborto

En el marco del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, mujeres exigieron justicia frente al Hemiciclo a Juárez

/

FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

En el marco del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, mujeres exigieron justicia frente al Hemiciclo a Juárez.
FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

La movilización por el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible en la Ciudad de México reunió a diversos colectivos feministas y organizaciones sociales. Aunque la ruta contemplaba llegar al Zócalo capitalino, las participantes decidieron detenerse frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) debido a la presencia policial que denunciaron como excesiva.

¿Dónde inició la marcha del 28S en CDMX?

La movilización comenzó en la Glorieta de las Mujeres que Luchan y avanzó sobre Paseo de la Reforma con dirección al Zócalo. Durante el recorrido, las manifestantes hicieron una parada en el memorial de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, donde lanzaron consignas de respaldo a la causa.

El contingente, integrado principalmente por colectivas feministas, marchó acompañado de brigadas de salud y de un despliegue de seguridad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Elementos del agrupamiento de mujeres policías conocidas como Ateneas avanzaron a la par de la manifestación.

También puedes leer: Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza hoy 28 de septiembre: Rutas alternas en CDMX

marcha aborto legal cdmx
Colectivas exigieron aborto legal y denunciaron violencia de género. / Foto: Cuartoscuro

¿Por qué la marcha no llegó al Zócalo?

Al llegar a la Secretaría de Relaciones Exteriores, las organizadoras anunciaron que la marcha no continuaría hacia el Zócalo. Argumentaron que la cantidad de policías en la zona representaba un riesgo de confrontación y optaron por concluir ahí las actividades.

En este punto se sumaron grupos pro Palestina y colectivos contra la transfobia, quienes también denunciaron la presencia de elementos de seguridad y se unieron a las consignas de la protesta.

Demandas de las colectivas durante la movilización

Las participantes reiteraron su exigencia de que el Gobierno de México garantice un aborto legal, seguro y accesible en todo el país. Además, junto con los grupos solidarios con Palestina, demandaron la ruptura de relaciones diplomáticas, económicas y de cooperación con Israel.

Durante la concentración frente a la SRE, también se escucharon consignas en contra de la violencia de género y a favor de los derechos de la comunidad trans.

Sigue leyendo: Manifestaciones hoy domingo 28 de septiembre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?

marcha por aborto legal cdmx
La marcha del 28S en CDMX se detuvo en la SRE por la presencia policial. / Foto: Cuartoscuro

Repliegue y reapertura de vialidades en CDMX

Tras el anuncio de suspensión, las autoridades reabrieron la circulación en avenida Juárez y vialidades aledañas. Una parte de las manifestantes permaneció frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, mientras que otros grupos se desplazaron hacia el Hemiciclo a Juárez, donde continuaron con actividades de protesta pacífica.

El contexto del Día de Acción Global por el Aborto Legal

Cada 28 de septiembre, distintos colectivos en América Latina y el mundo conmemoran el Día Internacional de la Lucha por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, conocido como 28S. En la Ciudad de México, donde el aborto es legal hasta las 12 semanas de gestación, la fecha se ha convertido en un referente de movilización feminista para exigir la ampliación de este derecho en todo el país.

Este año, la movilización no llegó al Zócalo, pero reunió a cientos de mujeres y colectivas que insistieron en la importancia de mantener la agenda feminista en la discusión pública y en la defensa de los derechos reproductivos.