Mayor confianza de inversionistas en Chiapas permite abrir empresas que generan empleos
El gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha una nueva planta extractora de aceite de palma, en la que confluyen inversiones privadas
En Chiapas, el gobernador Manuel Velasco inauguró una nueva planta extractora de aceite de palma en el municipio de Benemérito de las Américas, proyecto agroindustrial que conjunta inversión privada local, nacional e internacional y permitirá generar más empleos en la frontera sur del país.
De la empresa Chiapas Capital de Impacto, y con respaldo de los grupos Tecun y Agronegocios Sustentable, la Planta de Aceites Sustentables de Palma cuenta con tecnología amigable con el medio ambiente, toda vez que permite reutilizar del agua y convierte en composta los residuos sólidos, y tiene una capacidad inicial de 30 toneladas de fruta por hora.
Al recorrer las instalaciones, en compañía de empresarios de México y Guatemala, el gobernador Velasco Coello sostuvo que la nueva infraestructura abona a la generación de más empleos y derrama económica en la entidad, donde la palmicultura es la sexta actividad de mayor importancia en el campo, en beneficio de cerca de ocho mil productores y con mil empleos directos.
En este sentido, en el marco de la inauguración, se detalló que la planta en su primera etapa contempla dos mil 500 hectáreas de plantaciones de palma de aceite tecnificadas, además de un programa de productores asociados que permitirá transferir tecnología y capacitación a más de 300 familias sobre un área de tres mil 500 hectáreas.
De esa manera, Chiapas, estado que gobierna Manuel Velasco Coello, sumó un nuevo proyecto que representa mayor confianza de inversionistas en la entidad, ya que en esta administración se han instalado cuatro plantas extractoras que equivalen a 30 por ciento de crecimiento en infraestructura y 38 por ciento más en capacidad de producción.