Meade rechaza injerencia extranjera en comicios en México

6 de Noviembre de 2025

Meade rechaza injerencia extranjera en comicios en México

Además, el candidato del PRI rechazó la construcción de muro fronteriza el mismo día que Trump visitó la zona donde estámn los modelos del proyecto

meade

José Antonio Meade, candidato presidencial del PRI, rechazó cualquier injerencia extranjera en el proceso electoral, horas después de que el presidente de EU, Donald Trump, aseguró que hay candidatos en México “muy buena gente”, pero otros “no son tan buenos”. Desde su cuenta de Twitter, el exfuncionario también se pronunció contra la construcción del muro fronterizo. “Ni muros que nos dividan, ni injerencia externa en nuestros procesos electorales”, escribió Meade en la red social. https://twitter.com/JoseAMeadeK/status/973687988998701056 La tarde de este domingo, Trump aseguró que algunos de los candidatos que compiten en la elección presidencial en México son muy buenos, pero hay algunos otros que no lo son tanto. “En cualquiera de los casos lidiaremos con ello”, expresó el Presidente de EU durante un recorrido en la zona fronteriza para conocer los prototipos con los que se pretende construir el muro.

Meade califica como una vergüenza no tener acuerdos para poner en marcha el SNA

Además, Meade criticó que los actores políticos no sean capaces de generar acuerdos para poner en marcha al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y lo consideró una vergüenza. “Si el país fue capaz de ponerse de acuerdo, de hacer una reforma constitucional, para construir un SNA, es una vergüenza que no estemos a la altura de lograr que ese Sistema funcione”, dijo. Así respondió el candidato presidencial del tricolor a la preocupación planteada por el Comité de Participación Ciudadana del SNA, cuyos integrantes alertaron sobre el riesgo de un “albazo” y se pronunciaron por esperar hasta después de las elecciones. Mariclaire Acosta, titular del Comité de Participación Ciudadana, aseguró que de darse un nombramiento del fiscal general en estos días puede haber consecuencias muy graves no sólo para la procuración de justicia, sino para el Sistema Nacional Anticorrupción.