México reporta nuevo récord de refugiados

12 de Noviembre de 2025

México reporta nuevo récord de refugiados

Pese a la crisis migratoria que se vive en Chiapas, López Obrador aseguró que el país está en condiciones de recibir a ucranianos y rusos que escapan de la guerra

Promo_555_En un bimestre México se superan 5 años de solicitudes refugio.

En el primer bimestre de este año, 16 mil 309 personas provenientes de distintos países, principalmente de Haití, Honduras, Cuba y Venezuela, acudieron ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para solicitar la condición de refugiado en nuestro país.

Se trata de un récord histórico que representa un alza del 4.2% con respecto a la cantidad de personas solicitantes durante el cuatrienio de 2013 a 2016.

De acuerdo con la Comar la comparativa de los bimestres de los últimos tres años da cuenta del incremento exponencial que ha tenido la cantidad de solicitantes de refugio en el país, muestra de ello es que tan sólo en febrero se contabilizaron un promedio diario superior a los 371 solicitantes, cerrando el mes con 10 mil 399, lo cual representa un alza del 50% más a lo registrado en febrero de 2021 (5,910) y del 76 por ciento más con respecto a las 5 mil 900 personas solicitantes de refugio en febrero de 2020.

El fenómeno creciente de personas desplazadas que llegan a territorio mexicano en busca de refugio ha implicado que en los últimos nueve años y dos meses sumen un total de 318 mil 306 personas que han pedido esa condición ante la Comar, siendo el caso más crítico el 2021, al culminar con más de 130 mil solicitantes. En lo que va de la actual administración se concentra más del 81% de las personas que han pedido ser reconocidos como refugiados desde el 2013.

No obstante al llamado de diversas organizaciones de la sociedad civil que han externado las deficiencias que tienen los gobiernos locales, así como la Federación para atender el fenómeno migratorio y los solicitantes de refugio, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que México está en condiciones para recibir y proteger a ciudadanos que padecen el conflicto entre Rusia y Ucrania.

“Todos los que nos pidan refugio en nuestro país, serán recibidos, protegidos y bienvenidos”, replicó el mandatario, luego de que ayer señaló que al ser un país “fraterno” en México “se atiende, se protege a perseguidos, a refugiados, y lo vamos a seguir haciendo. Pero en la cuestión económica, pues no podemos cerrar nuestro territorio a nadie”.

Este miércoles, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) dio a conocer que la ofensiva militar que la Federación Rusa ha lanzado en contra de varios territorios de Ucrania ha provocado que al menos unas 875 mil personas hayan huido, en su mayoría, con rumbo hacia Polonia en busca de refugio o de trasladarse a otros países para alejarse del conflicto.

ES DE INTERÉS |

Bulgaria ofrece hospedaje a refugiados de ucranianos

En medio de la invasión a Ucrania, protege a 400 animales refugiados