Murió el escritor Eraclio Zepeda

7 de Agosto de 2025

Murió el escritor Eraclio Zepeda

El narrador y poeta chiapaneco falleció a los 78 años de edad

d6adc6ddce_IMG_

El novelista, poeta, dramaturgo, cuentista, promotor cultural y profesor universitario Eraclio Zepeda, Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014 en el área de Lingüística y Literatura, falleció la madrugada de este jueves a los 78 años de edad, es considerado uno de los más destacados autores mexicanos, pues a través de su obra relató la historias del pueblo de Chiapas.

El titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, confirmó la noticia del deceso del narrador y poeta, en la red social “Twitter”, donde lo calificó como: “cuentero incomparable, narrador universal”.

SEMBLANZA

El autor, quien nació el 24 de marzo de 1937 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en los años 50 fue profesor de la Escuela Preparatoria de San Cristóbal de las Casas, poco después, de la Escuela de Derecho de esa misma ciudad y de Universidad Veracruzana.

En 1960 asistió al primer Congreso Latinoamericano de Juventudes en Cuba y, cuando ocurrió la invasión de Bahía de Cochinos, al igual que Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970), se enlistó como soldado.

En esos años, Zepeda fue profesor de la Universidad de Oriente, y de la Universidad de La Habana, de la Escuela de Instructores de Arte de La Habana, así como del Instituto de Lenguas Extranjeras de Pekín.

Tiempo después fue creador del grupo de orientación campesina de la CONASUPO en 1967 y fundador del Teatro de Orientación Campesina, donde habría de producir la radionovela “San Martín de la Piedra”.

eraclio

Luego de crear el periódico mural “El Correo Campesino”, Zepeda escribió “Asalto nocturno”, obra que le valió el Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí 1974.

Los galardones siguieron para el autor, en los años 80, primero con la Medalla Conmemorativa del Instituto Nacional Indigenista (INI) en 1980, luego con el Premio Xavier Villaurrutia en 1982, por su obra “Andando el tiempo” y con el Premio Chiapas de Arte en 1983.

Posteriormente, el autor, que en 1994 ese convirtió en miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, incursionó en la literatura infantil con obras como: “Un tango para hilvanado” (1987), “Ratón-que-vuela” (1999) y “Horas de vuelo” (2005).

En los últimos años, escribió las novelas; “Las grandes lluvias” (2005) y “Tocar el fuego” (2007). Además fue reconocido con la Medalla Belisario Domínguez (2014) que otorga el Senado de la República y con el Premio Nacional de Ciencias y Artes (2014) en el área de Lingüística y Literatura.

Finalmente, la vida del destacado escritor mexicano Eraclio Zepeda de extinguió el jueves 17 de septiembre de 2015 a los 78 años de edad, en sus ciudad natal Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas.

Además, Tovar y de Teresa, informó que se prepara un homenaje para el escritor, con el gobierno de Chiapas, la familia Zepeda y Conaculta.