Muere Irma Serrano, ‘La Tigresa’, a los 89 años
Irma Serrano nació en 1933, en Chiapas, y aunque se hizo famosa por sus escándalos como cuando dijo que estaba embarazada con casi 80 años, su vida también contó con una faceta pública dentro de la política

La mañana de este miércoles el mundo de la farándula se vistió de luto tras darse a conocer la muerte de Irma Serrano, conocida en la industria de la farándula como ‘La Tigresa’, a los 89 años de edad.
La información fue confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes, quien, mediante un mensaje de Twitter, destacó la faceta de cantante, actriz y política.
“A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”, escribieron a través de sus redes sociales.
Vida y obra de ‘La Tigresa’
Irma Serrano nació el 9 de diciembre de 1933 en el estado de Chiapas y aunque se hizo famosa por sus escándalos como cuando dijo que estaba embarazada con casi 80 años, su vida también contó con una faceta pública dentro de la política.
Dejando de lado otros escándalos como su supuesto romance con Poncho Denigris y su declarada adoración al Diablo, fue la primera artista que se atrevió a hablar de cómo fue comprada por un político que le triplicaba la edad en su adolescencia.
La Tigresa también publico tres libros en los que relató de forma descarnada de la manera en cómo entró al medio artístico donde todo se manejaba con ciertos favores; así como de la vez que fue amante del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz.
Amante del Presidente
El presidente Díaz Ordaz (1964-1970) se envolvió en un escándalo cuando se supo que estando casado protagonizó un amor prohibido con La Tigresa, con quien durante cinco años vivió un romance.
Serrano reveló en sus memorias que lo conoció al Presidente “en una de tantas reuniones de políticos. Aquel personaje era un don nadie pero llegó a ser el gusano mayor para regir los destinos del país durante seis años”.
En ese entonces, Serrano protagonizaba las marquesinas como vedette en la historia de La Martina, y ya había pasado la matanza en Tlatelolco.
“Descubrí que era más atractivo de lo que me imaginaba, no de su físico del cual han hecho tantas bromas, sino por su intelecto. Tiene una personalidad un tanto especial: es simpático, duro a veces, determinante y necio igual que yo”, escribió en sus memorias.
En su libro A calzón quitado, La Tigresa acepta: “sí, lo quise mucho; él me quería mucho, me consentía mucho, nunca me prohibió o me dijo ‘no hables de mí’”.
Díaz Ordaz le regaló una cama que perteneció a la emperatriz Carlota, esposa de Maximiliano de Habsburgo; una cama dorada, con adornos en forma de cisne, que hoy forma parte de la exhibición montada en el Castillo de Chapultepec para ilustrar el siglo XIX, la época en que el emperador gobernó México.
La actriz aseguró que la esposa de Díaz Ordaz, a través del secretario de Gobernación, Luis Echeverría, boicoteó sus proyectos cinematográficos, discográficos y hasta las apariciones en televisión.
Carrera profesional
Irma Serrano comenzó su carrera como cantante bajo el sello de Columbia Records; luego participó de películas como Santo contra los zombies, con la cual debutó en 1962.
También actuó en obras de teatro, le siguieron títulos cinematográficos como La Tigresa (1973), de la cual salió su mítico sobrenombre, La Martina (1972), Noches de Cabaret (1978), Lola la trailera (1983) y Las amantes del señor de la noche (1986).
Fue la década de los noventas que comenzó una carrera en la política mexicana como diputada y senadora en Chiapas representando al PRI y luego por el PRD.