Murió Óscar Chávez tras presentar síntomas de Covid-19
El cantautor murió a los 85 años de edad tras ser internado con “fiebre, dolor de cuerpo y algunas dificultades para respirar"

CIUDAD DE MÉXICO, 16MARZO2019.- El cantautor Óscar Chávez, durante su presentación en el 20 Festival Iberoamericano de Cultura Musical, mejor conocido como “Vive Latino 2019", realizado en el Foro Sol. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso/Mario Jasso
El cantautor mexicano Óscar Chávez murió este jueves, luego de que la tarde de ayer fuera internado en el hospital 20 de Noviembre del ISSSTE, tras presentar síntomas de Covid-19.
De acuerdo con la información proporcionada por la Oficina de Prensa de Óscar Chávez, quien murió a los 85 años de edad, la tarde del miércoles fue ingresado al hospital con “fiebre, dolor de cuerpo y algunas dificultades para respirar”.
Alejandra Frausto, titular de la Secretaria de Cultura, confirmó la noticia con un mensaje en el que dio el pésame a los familiares del cantautor.
“Se lo advirtió el Azteca en Los Caifanes: “Luego cualquier día levantas los tenis y no te enteras de tu propio guateque cadavérico”. Se fue el Caifán Mayor: el Estilos, el actor y cantante Óscar Chávez. Buen viaje y saludos al Gato, al Mazacote y al Marrascapache”, escribió minutos después Cultura UNAM.
la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, también emitió un mensaje: “¡Descanse en paz, maestro! ¡Viva por siempre Óscar Chávez!“.
Óscar Chávez nació un 20 de marzo de 1935 en la Ciudad de México.
Es considerado como uno de los más grandes representes del Canto Nuevo y la trova en América Latina, así como la música tradicional mexicana.
Su música y sus letras son de protesta, señalando siempre las desigualdades y la lucha de los mexicanos y latinoamericanos.
Empezó su carrera musical en la década de los 60, cosechando varios éxitos como
“La casita”, “Por ti”, “Macondo”, “La Mariana” y más.
Además, participó en varias películas de la década de los 70.
Una de las más populares fue la de
Los caifanes
de Juan Ibáñez de 1967 donde interpretó a “El Estilos”.
Esta película le dio el nombre de “Caifán Mayor” como siempre será recordado.