Mueren nueve mineros en caída de un ascensor en Ucrania
El cable de acero que retenía el elevador cedió cuando los hombres bajaban al fondo de un pozo de la ciudad de Voznesenovka

TLAQUILTENANGO, MORELOS, 07AGOSTO2020.- El Real de Huautla, único sitio minero en el estado que actualmente está abandonado. Fundado en 1570, este centro minero nunca pudo consolidarse, siempre a la zaga de grandes centros mineros como Taxco o Pachuca, sin embargo, tuvo un auge, en el siglo XVIII. En la actualidad aún se puede recorrer los grandes, oscuros y fríos túneles, mirar los lugares que usaban los trabajadores para comer. Hoy, una minera de origen canadiense impulsa un proyecto de minería a cielo abierto en el centro del estado, para extraer oro. En el gobierno del perredista Graco Ramírez, esa posibilidad se canceló, sin embargo, el actual gobierno del ex futbolista Cuauhtémoc Blanco, la impulsa y es casi una realidad. En la imagen el interior de la mina San Francisco. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM
/Margarito Pérez/Margarito Pérez
Nueve mineros murieron y otros 19 resultaron heridos en una mina de carbón en el este separatista de Ucrania, después de la caída de su ascensor subterráneo, informaron las autoridades prorrusas.
El cable de acero que retenía el elevador cedió cuando los hombres bajaban al fondo de un pozo de la ciudad de Voznesenovka, en la región de Lugansk, indicaron los servicios de emergencia de esta república autoproclamada, precisando que el accidente tuvo lugar el lunes.
Nueve cuerpos fueron extraídos y 19 personas fueron hospitalizadas, precisa el comunicado, que promete una comisión para investigar el drama.
Los accidentes mortales son relativamente frecuentes en las minas de carbón del este de Ucrania, región industrial en parte bajo el control de separatistas prorrusos tras el estallido de una guerra en 2014.
Al igual que en otros lugares de la antigua URSS, estos accidentes suelen ser causados por la antigüedad de las infraestructuras o la violación de las normas de seguridad.