Mujeres, claves para el desarrollo de las vacunas

23 de Agosto de 2025

Mujeres, claves para el desarrollo de las vacunas

La investigación y el desarrollo de las principales vacunas contra covid-19 fue llevada a cabo sobre todo por mujeres, pero ocupan pocos puestos directivos

Promos_308_

La investigación y el desarrollo en biotecnología, incluyendo el desarrollo de vacunas contra covid-19, es llevada a cabo sobre todo por mujeres; sin embargo, la representación femenina en los puestos de dirección sigue siendo menor a la masculina. Esto se dijo en la conmemoración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del día de la mujer.

Sarah Gilbert, investigadora del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford y desarrolladora de la vacuna de AstraZeneca contra COVID-19, señaló que dos terceras parte de quienes participaron en dicho desarrollo fueron mujeres, “que han trabajado increíblemente duro”; sin embargo, entre quienes ostentan las posiciones de autoridad en el equipo “solo una tercera parte son mujeres”, agregó.

Hay mucho que hacer cuando incluso en un campo donde las mujeres están muy bien representadas en los niveles juveniles, no progresan hacia los niveles altos de la profesión”, agregó.

Por su parte Özlem Türeci, cofundadora y directora médica de BioNTech y desarrolladora (junto con su esposo) de la vacuna covid-19 de ARN mensajero de esta empresa y Pfizer, dijo que a lo largo de su carrera ha pasado por la medicina clínica, la inmunología, la ciencia académica y el emprendedurismo en la industria farmacéutica, y que “en todos estos mundos, la falta de equidad de género es obvia”.

“En tiempos de crisis y en tiempos de guerra se da el efecto secundario de que se requiere de todas las manos en el tablero, lo que significa que se da una inclusión debida a la desesperación. En esta crisis, las mujeres han atendido el llamado, como siempre lo han hecho”.

En BioNTech somos afortunados, tenemos (gente de) 60 nacionalidades bajo nuestro techo, 54% de nuestra fuerza de trabajo son mujeres y cerca de 45% de los puestos directivos... nos gusta creer que ser un equipo con balance de género ha sido determinante para hacer posible lo que parecía imposible: desarrollar una vacuna contra covid-19 en 11 meses sin tomar atajos”.

Türeci comentó que las otras mujeres homenajeadas por la OMS, están ahí “no porque seamos las excepciones sino porque representamos a las muchas muchas mujeres que han asumido papeles en esta crisis, incluyendo a las de la primera línea de trabajadores de la salud como desarrolladoras de vacunas, generadoras de políticas públicas y cuidadoras en el hogar”.

Pero, en cierto sentido, sí son excepcionales: Un estudio publicado en la revista Clinical Microbiology and Infection encontró que menos de un tercio de los ensayos clínicos de covid-19 están dirigidos por mujeres.

La investigadora principal, Chloe Orkin de la Universidad Queen Mary de Londres, dice: “La pandemia ha reforzado las normas de género predominantes en que los hombres continúan asignando y recibiendo la mayor parte de los fondos, el liderazgo y los roles de autoría...

Los equipos de investigación que son diversos y representativos de la sociedad están en mejores condiciones de generar una amplia gama de ideas e innovaciones que son relevantes para todos los grupos, especialmente los más afectados por COVID-19”, concluyó.