Murió la coreógrafa Gloria Contreras
Icono de la danza mexicana, fundó el del Taller Coreográfico de la UNAM

EJECENTRAL
La coreógrafa mexicana Gloria Contreras, fundadora del Taller Coreográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (TCUNAM) y referente de la danza contemporánea mexicana, murió la noche de este miércoles, a los 81 años de edad.
Así lo dio a conocer la hija de la coreógrafa, Lorena Luke Contreras, en un comunicado de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM, quien detalló que el deceso ocurrió alrededor de las 23:00 horas en su casa ubicada en San Ángel Inn, en esta capital, sin dar más detalles por el momento.
En septiembre pasado, se realizó la primera entrega de la Medalla “Gloria Contreras”, en homenaje a quien dedicó su vida a fomentar la danza a través de la compañía que fundó en 1970. En esta ocasión la presea fue entregada al coreógrafo mexicano Carlos López.
María del Carmen Gloria Contreras Röniger nació en el Distrito Federal en 1934. Se desempeñó como bailarina en compañías de México y el extranjero.
Montó obras para importantes compañías del mundo como el New York City Ballet, el Robert Joffrey Ballet, American Light Opera of Washington, Civic Opera, Philadelphia Lyric Opera, ABC, TV of New York, Oakland Ballet, Saint Louis Ballet (Estados Unidos); Royal Winnipeg Ballet (Canadá).
En 1970 fundó el Taller Coreográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México, siendo desde entonces su directora general y artística; así como su coreógrafa principal, cuyo repertorio asciende a más de 200 obras originales.
Con su compañía dirigió 94 Temporadas, con dos funciones cada semana y un programa diferente, durante nueve meses al año en el Teatro Arq. Carlos Lazo y en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.
A lo largo de su carrera recibió cerca de 40 distinciones, entre las que destacan el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2005, el Premio Universidad Nacional en 1995; la medalla “Mi vida en el teatro” de la UNESCO; el Premio a las latinas más destacadas del año otorgado por el gobierno de Los Ángeles, entre otros.
Instituciones lamentan deceso de la coreógrafa
Rafael Tovar y de Teresa, titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) lamentó la muerte de Gloria Contreras, figura emblemática de la danza contemporánea.
En la misma red social, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda, expresó también su pesar.
Asimismo, en la cuenta oficial del INBA apuntó que con la partida de Contreras, “la danza mexicana pierde una de sus figuras emblemáticas. El INBA lamenta el fallecimiento de Gloria Contreras”.
De igual forma, el TCUNAM, fundado y dirigido desde 1970 por la maestra Gloria Contreras, confirmó el deceso y expresó sus condolencias:
Con profundo pesar les informamos que nuestra querida Gloria Contreras, directora y fundadora del Taller... https://t.co/qpRHDckBwW
— Taller Coreográfico (@tcunam) noviembre 26, 2015
En la cuenta oficial en “Twitter” de la Coordinación Nacional de Danza del INBA también lamentó el fallecimiento de la maestra, lo mismo que la Coordinación de Cultura de la UNAM, quien aseguró la recordará “regalándonos poesía transformada en danza”.
A su vez, la cuenta oficial de la Dirección de Danza, adscrita a la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, se despidió de la coreógrafa: “¡Hasta pronto, queridísima maestra Gloria Contreras!”.
La Compañía Nacional de Danza expresó en su cuenta oficial: “Lamentamos el fallecimiento de la maestra Gloria Contreras, fundadora del TCUNAM e ícono de la Danza Mexicana”. vía Notimex