Ni las bolsas biodegradables se salvan de prohibición

5 de Agosto de 2025

Ni las bolsas biodegradables se salvan de prohibición

La Sedema recordó que la Ciudad de México genera a diario 128 toneladas de plástico

Sdema_bolsas
Foto Especial
Foto Especial

A partir de la tercera semana de enero comenzarán los operativos para verificar que los negocios no entreguen o comercialicen bolsas de plástico hasta las biodegradables, prohibidas desde 1 de enero de este año en la Ciudad de México con la entrada en vigor de las modificaciones a la Ley de Residuos Sólidos.

La secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles García, recordó en rueda de prensa que el monto de las multas va de 500 a dos mil Unidades de Medida y Actualización (UMA); es decir, de 42 mil a 168 mil pesos, en las cuales se tomará en cuenta el tamaño del negocio.

https://twitter.com/SEDEMA_CDMX/status/1213200241031335938?s=20

Reiteró que el objetivo de la legislación es eliminar todo el plástico, por lo que este año se dejarán de distribuir las bolsas y a partir de 2021 otros productos de plástico y unicel como platos y vasos.

Señaló que la ley prohíbe todo tipo de bolsas de plástico, incluyendo las biodegradables, pues éstas son un producto que puede usarse para confundir a la población y las únicas que serán permitidas son las compostables.

La funcionaria recordó que la Ciudad de México genera a diario 128 toneladas de plástico que al ser desechado genera inundaciones.

Indicó que emitieron dos convocatorias para empresas que quieran aprovechar de manera sustentable los residuos urbanos y residuos de la construcción; el Gobierno de la Ciudad comprará el material reciclado para la obra pública de la ciudad y buscará que se incluya también en la obra privada.