'No aceptamos que un país invada a otro': López Obrador

6 de Agosto de 2025

‘No aceptamos que un país invada a otro': López Obrador

En su conferencia matutina, López Obrador pidió a las naciones abandonar la “costumbre del intervencionismo y de las invasiones” a otros países

Ante el conflicto geopolítico actual, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la intervención de las tropas rusas en territorio ucraniano.

“Somos partidarios de la política, no intervención, de la determinación de los pueblos. No queremos invasiones, no aceptamos que un país invada a otro. No hay ninguna razón, es contrario al derecho internacional de las naciones y esa es la política que México ha sostenido”, manifestó.

En su conferencia matutina, reiteró que México mantendrá un posicionamiento en contra de la intervención en los países, tal como la ha manifestado el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

López Obrador pidió a las naciones abandonar la “costumbre del intervencionismo y de las invasiones” a otros países. “No queremos que haya conflicto, nosotros somos partidarios de la paz, del diálogo, de los acuerdos, sobre todo, que actúen de manera responsable, las potencias, las naciones hegemónicas y que ya se abandone para siempre la costumbre del intervencionismo y de las invasiones”, fueron sus palabras.

El mandatario federal aprovechó para recordar la frase atribuida a Benito Juárez; “entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. “A veces se les olvida a gobernantes en el extranjero y andan de metiches”, agregó, haciendo alusión a su política de autodeterminación y soberanía de todas las naciones.

Esta semana el presidente de Rusia, Vladimir Putin, envió tropas a las regiones rebeldes de Donetsk y Luhansk, luego de reconocer la independencia de ambas.

Esta acción fue considerada como un acto de invasión por Occidente, por lo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió a Rusia la resolución del conflicto a través del diálogo y su retirada del territorio.

Ante esta escalada, Estados Unidos anunció un primer paquete de sanciones que incluye bloqueos al banco militar y estatal, y no descarta aumentar la respuesta económica.

ES DE INTERÉS |

Rechaza México uso de la fuerza en Ucrania