Estados Unidos revoca visa del presidente Gustavo Petro: Llama a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes de Trump

28 de Septiembre de 2025

Estados Unidos revoca visa del presidente Gustavo Petro: Llama a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes de Trump

Estados Unidos acusó a Gustavo Petro de incitar a la violencia en protestas por Gaza; el presidente colombiano denuncia violación a su inmunidad

madre-buscadora-ceci-flores-responde-a-petro-por-caso-b-king-y-regio-clow-solo-abrazamos-los-cachitos-que-nos-dejan

Gustavo Petro criticó la política antidrogas tras la muerte de los artistas, mientras Ceci Flores visibilizó la realidad de miles de familias en México

/

Foto: Especial

Gustavo Petro criticó la política antidrogas tras la muerte de los artistas, mientras Ceci Flores visibilizó la realidad de miles de familias en México
Foto: Especial

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocatoria de la visa del presidente colombiano, Gustavo Petro, tras unas declaraciones que calificó como “imprudentes e incendiarias”. Durante una manifestación en Times Square, Nueva York, Petro instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente Donald Trump, en el contexto de una protesta contra el “genocidio en Gaza”.

“El presidente Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia.
Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, señaló el Departamento de Estado a través de la red social X.

La medida marca un nuevo pico de tensión entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, en un momento de enfriamiento diplomático desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero pasado.

Te puede interesar:Sabrán porque ‘se llama Departamento de GUERRA’: Trump advierte a Chicago; ¿qué acciones habrá en la ciudad?

Petro propone crear un “ejército de salvación”

El mandatario colombiano participó en un acto convocado en Times Square en rechazo a la campaña militar israelí en Gaza. Allí, propuso ante la opinión pública y, previamente, ante la Asamblea General de la ONU, la creación de un “ejército de salvación” multinacional que apoye al pueblo palestino.

Petro pidió directamente a los soldados estadounidenses no seguir las órdenes del presidente Trump, argumentando que “ese ejército tiene que ser más grande que el de Estados Unidos”.

Según el presidente, solo Indonesia ha manifestado, hasta ahora, su respaldo a la iniciativa.

También puedes leer:Trump refuerza presencia militar en el Caribe con buques y submarinos: razones detrás del despliegue

Asegura Petro que revocación de visa es “una violación a la inmunidad diplomática”

Tras el anuncio de la revocación, Petro respondió enérgicamente desde Colombia, calificando la decisión como una vulneración a las normas internacionales que rigen la diplomacia y el funcionamiento de la ONU.

“La revocatoria de mi visado rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General. La sede de la ONU no puede seguir en Nueva York”, afirmó el presidente.

El Ministerio de Relaciones Exteriores respaldó su postura, advirtiendo que el uso de la visa como “arma diplomática” atenta contra el espíritu de la Carta de las Naciones Unidas de 1945 y el derecho a la libertad de expresión sin restricciones fronterizas.

Tensiones entre Petro y la administración Trump

Desde que Donald Trump regresó al poder, la relación entre Estados Unidos y Colombia ha sido cada vez más tensa. En enero, Petro impidió el ingreso de dos aviones con colombianos deportados desde EU. al denunciar que los migrantes llegaban “encadenados”, lo que consideró un trato indigno.

Gustavo-Petro-1

También han surgido fricciones por la presencia militar estadounidense en el mar Caribe, justificada por Washington como parte de sus operaciones antidrogas. A su vez, EU descertificó de forma condicionada a Colombia como socio confiable en la lucha contra el narcotráfico.

Seguir leyendo:Deportation Depot: Confirman 176 mexicanos detenidos en nuevo centro migratorio en Florida

Christopher Landau, “El quitavisas” se burla

El subsecretario de Estado, Christopher Landau, quien ha ganado notoriedad por retirar visas a figuras públicas, compartió en tono sarcástico una imagen en redes sociales con el apodo “El Quitavisas” acompañado de su rostro y el logo del Departamento de Estado.

Esta acción fue interpretada en Bogotá como una muestra de desprecio y una escalada simbólica en la confrontación diplomática entre ambos gobiernos.