No tenemos las obras que merecemos por la corrupción: Mario Delgado
A causa de la corrupción encontramos por todo el país obras abandonadas a la mitad, con sobrecosto, por ejemplo el tren a Toluca: Delgado
El diputado de Morena Mario Delgado Carrillo urgió en reformar la Ley de Obras y Servicios, con el fin de blindar contra la corrupción a todos los proyectos de inversión pública y privada en la materia.
Además opinó que México necesita ser más competitivo en la materia y alcanzar niveles altos de crecimiento económico.
“Lo hemos hecho muy mal como país en materia de infraestructura, no tenemos la infraestructura que nos merecemos y la causa es la corrupción”
Delgado consideró que esta Cámara de Diputados se encuentra ante una gran oportunidad para reformar tanto la Ley de Obras como la Ley de Planeación, a fin de contribuir al desarrollo nacional.
El coordinador de la bancada de Morena participó en las conclusiones del Foro Nacional De Consulta Sobre La Ley De Obras Y Servicios Relacionados con las mismas, que organizó la Comisión de Infraestructura.
“Una de las grandes palancas del desarrollo en nuestro país es la infraestructura y tenemos un déficit muy importante, ya que en los últimos años la obra pública se ha convertido en una fuente de corrupción”.
Incluso, dijo que la corrupción ha evitado que tengamos un desarrollo mayor de infraestructura o que encontremos por todo el país obras abandonadas a la mitad, con sobrecosto, por ejemplo el tren a Toluca, que va a costar casi tres veces de lo que se presupuestó.
Asimismo, recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que alrededor de 40 hospitales se encuentran en el país sin terminar, “de hecho uno de los criterios del Presupuesto de Egresos de este año en el tema de infraestructura fue primero terminar las obras que están por ahí abandonadas por todo el país”.
En este sentido consideró que las cámaras empresariales van a estar a favor de esta legislación, “porque la corrupción lo que ha hecho es favorecer a algunas empresas que se vuelven las favoritas del gobierno, que se vuelven muy famosas y en detrimento de una gran cantidad de empresas que son honestas, que son competitivas, que hacen su esfuerzo por estar ahí y el hecho de no tener alguna vinculación de complicidad las termina dejando fuera”.
Delgado recalcó que es necesario garantizar que haya reglas claras para todos, que se fomente piso parejo y la inclusión de pequeñas y medianas empresas, “estamos hablando del sector que mayor conexión con otros sectores genera, es decir un peso de inversión en infraestructura tiene una derrama económica en muchos más sectores”.
Finalmente subrayó que en el actual gobierno, existen obras emblemáticas de infraestructura con una visión de desarrollo regional, como es el caso del Tren Maya, el Tren Transístmico o la Refinería de Dos Bocas, “proyectos claramente enfocados hacia la zona de nuestro país que más rezago tiene”.
“El diferencial de crecimiento entre el norte y el sur-sureste es brutal. Y si queremos aumentar la tasa agregada de crecimiento del país, pues es muy fácil la fórmula, tiene que crecer más el sureste si no, no hay manera de que tengamos una tasa de crecimiento mayor”, puntualizó el legislador de Morena. MM
 
    
     
 
 
 
