13° Rodada Rosa en Monterrey contra el cáncer de mama: así se desarrolla esta enfermedad y estos son sus síntomas

25 de Octubre de 2025

13° Rodada Rosa en Monterrey contra el cáncer de mama: así se desarrolla esta enfermedad y estos son sus síntomas

Se realizará la edición número 13 de la Rodada Rosa en Monterrey, evento que tiene como principal finalidad promover la cultura de la prevención y alertar sobre el riesgo de esta enfermedad

13° Rodada Rosa en Monterrey contra el cáncer de mama.png

Imagen promocional de la 13° Rodada Rosa en Monterrey contra el cáncer de mama

/

X (@mtygob)

Imagen promocional de la 13° Rodada Rosa en Monterrey contra el cáncer de mama
X (@mtygob)

Como parte de las acciones que se mantienen cada año durante el mes de octubre, el gobierno de Monterrey convocó a la ciudadanía a participar en la 13ª edición de la Rodada Rosa, una actividad ciclista gratuita que busca promover la prevención y la concientización sobre el cáncer de mama.

PUEDES LEER: Sheinbaum anuncia modelo integral de atención al cáncer de mama con mil mastógrafos y ultrasonidos

De acuerdo con la invitación difundida por las autoridades municipales a través de redes sociales, la rodada es una oportunidad para sumarse a una causa que salva vidas, mientras se fomenta el ejercicio y la convivencia familiar. “Participa y diviértete mientras apoyas una causa que salva vidas. ¡Evento gratuito, te esperamos!”, se lee en la publicación oficial del Ayuntamiento.

Prevención y detección temprana del cáncer de mama

Durante el mes de octubre, Monterrey, al igual que otras ciudades del país, impulsa distintas actividades en el marco del Mes Rosa, dedicado a la prevención y detección temprana del cáncer de mama. La Rodada Rosa forma parte de esta campaña y busca generar conciencia sobre la importancia de los chequeos médicos periódicos, la autoexploración y el acceso oportuno a servicios de salud.

13° Rodada Rosa en Monterrey .png

La iniciativa es coordinada por la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva del Gobierno municipal, con apoyo de colectivos ciclistas y organizaciones civiles que se han sumado a la causa a lo largo de los años.

¿Cuándo y en dónde será la 13° Rodada Rosa en Monterrey?

El evento será gratuito y abierto a personas de todas las edades. Se recomienda acudir con ropa cómoda, bicicleta en buen estado y, de ser posible, usar prendas o accesorios de color rosa como símbolo de solidaridad con quienes enfrentan esta enfermedad.

Además, se espera la participación de clubes ciclistas locales, grupos deportivos y familias que cada año convierten la rodada en una jornada de convivencia y apoyo comunitario. En ediciones anteriores, la Rodada Rosa ha reunido a cientos de participantes que recorren las principales avenidas de la ciudad en un ambiente festivo y de sensibilización.

El evento se realizará el domingo 26 de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana, con punto de arranque en la Plaza La Purísima.

PUEDES LEER: FIL Monterrey 2025| “Carlos Monsiváis estaría feliz de ver a una mujer presidenta”: Sandra Lorenzano| ENTREVISTA

El cáncer de mama continúa siendo una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres en México. Según datos de la Secretaría de Salud, la detección temprana puede aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia, por lo que campañas como la Rodada Rosa son esenciales para difundir información y promover hábitos de autocuidado.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Monterrey refuerza su compromiso con la salud pública y la igualdad sustantiva, al fomentar la participación ciudadana en actividades que combinan el deporte, la prevención y la solidaridad.

Evento: 13ª Rodada RosaFecha: Domingo 26 de octubre de 2025Hora: 9:00 a.m.Lugar de arranque: Plaza La Purísima, MonterreyCosto: Gratuito

Signos de alarma del cáncer de mama

Detectar cambios anormales en las mamas es clave para un diagnóstico oportuno del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres. Entre los signos más comunes se encuentran:

  • Bultos o zonas engrosadas
  • Alteraciones en la forma o tamaño de la mama
  • Modificaciones en el color o textura de la piel, que puede presentar un aspecto con hoyuelos o similar a la cáscara de naranja.
  • Pezones hundidos o aplanados
  • Descamación o formación de costras
  • Enrojecimiento o cambio de tono —rosado o rojizo en piel clara, más oscuro o morado en piel morena o negra—
Cancer de mama
En el mes de octubre se realizan campañas para la detección oportuna del Cáncer de mama. Por eso te dejamos los costos de las mastografías según la Profeco / IMSS

Ante cualquier cambio, los especialistas recomiendan acudir al médico de inmediato, sin esperar al siguiente mamograma, incluso si los estudios previos fueron normales.

Factores de riesgo y causas aún desconocidas

Aunque la causa exacta del cáncer de mama se desconoce, se ha identificado que intervienen factores hormonales, ambientales y de estilo de vida. Sin embargo, existen casos en los que la enfermedad aparece en personas sin antecedentes ni riesgos conocidos, lo que sugiere una interacción entre la genética y el entorno.

PUEDES LEER: ‘Macro Jornada Semana Rosa 2025’ acerca servicios gratuitos de prevención de cáncer de mama

El cáncer de mama se origina cuando se modifica el ADN de las células mamarias, provocando que estas se multipliquen sin control y no mueran cuando deberían. Este crecimiento desmedido genera tumores que pueden invadir tejidos cercanos o diseminarse a otras partes del cuerpo, proceso conocido como metástasis.

Tipos más comunes de cáncer de mama

Los especialistas distinguen principalmente dos tipos:

  1. Carcinoma ductal invasivo. Inicia en los conductos que transportan la leche al pezón
  2. Carcinoma lobulillar invasivo. Se forma en las glándulas productoras de leche. Ambos pueden avanzar si no se detectan a tiempo.