¿El 15 y 16 de septiembre son días festivos oficiales en México y cuánto se paga si se trabaja?

11 de Septiembre de 2025

¿El 15 y 16 de septiembre son días festivos oficiales en México y cuánto se paga si se trabaja?

¿El 15 y 16 de septiembre son días de descanso oficial en México? Conoce qué dice la Ley Federal del Trabajo y si te corresponde pago triple por laborar

días patrios descanso oficial en México

¿El 15 y 16 de septiembre son días de descanso oficial en México? Conoce qué dice la Ley Federal del Trabajo, si te corresponde pago triple por laborar.

/

Foto: Moisés Pablo Nava / Cuartoscuro

¿El 15 y 16 de septiembre son días de descanso oficial en México? Conoce qué dice la Ley Federal del Trabajo, si te corresponde pago triple por laborar.
Foto: Moisés Pablo Nava / Cuartoscuro

Con la llegada de las Fiestas Patrias, una de las dudas más frecuentes de trabajadores, estudiantes y empleadores en México es si el 15 y 16 de septiembre son días de descanso oficial. Además, surge la pregunta de cuánto corresponde recibir de pago si se labora en estas fechas.

¿El 15 de septiembre es día festivo oficial?

El 15 de septiembre no es considerado día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Ese día se realiza la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, pero las actividades laborales, escolares y de servicios se llevan a cabo normalmente.

Algunas empresas, instituciones educativas u oficinas pueden otorgar la tarde libre o reducir horarios, pero esto depende de cada patrón o entidad, no es un derecho legal.

Sigue leyendo: Concierto gratis 15 de septiembre en CDMX: ¿dónde y a qué hora se presentará Nicky Jam?

¿El 16 de septiembre es feriado oficial?

Sí. El 16 de septiembre es día de descanso obligatorio en México, de acuerdo con el artículo 74 de la LFT. Esta fecha conmemora el inicio de la lucha por la Independencia en 1810, encabezada por Miguel Hidalgo y Costilla.

Ese día no hay clases en escuelas públicas y privadas, y la mayoría de oficinas gubernamentales, bancos y dependencias cierran.

Fiestas Patrias
Con la llegada de las Fiestas Patrias surge la duda: ¿el 15 y 16 de septiembre son días de descanso oficial? / Foto: Cuartoscuro

Te puede interesar: Lotería Nacional 15 de septiembre de 2025: Precios, premios y todo lo que debes saber del Sorteo Especial “México con M de Migrante”

¿Cuánto se debe pagar si se trabaja el 16 de septiembre?

Si un trabajador labora el 16 de septiembre, la empresa está obligada a pagarle de la siguiente forma:

  • Salario normal por el día de descanso oficial.
  • Pago doble adicional por la jornada laborada.

En otras palabras, se recibe triple salario por ese día trabajado:

  1. Un pago corresponde al día de descanso obligatorio.
  2. Dos pagos adicionales por haber trabajado en la fecha feriada.

Ejemplo: Si el salario diario de un trabajador es de $400 pesos, y labora el 16 de septiembre, deberá recibir $1,200 pesos por ese día.

Te puede interesar: Testamento 2025: requisitos, costos y beneficios del descuento de septiembre en México

¿Qué pasa si no se paga correctamente?

En caso de que el empleador no otorgue el pago correspondiente, el trabajador puede acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría gratuita y presentar una queja.

Otros días de descanso obligatorio en México

Además del 16 de septiembre, la Ley establece como feriados:

  • 1 de enero.
  • Primer lunes de febrero (Constitución de 1917).
  • Tercer lunes de marzo (Natalicio de Benito Juárez).
  • 1 de mayo (Día del Trabajo).
  • 20 de noviembre (Revolución Mexicana).
  • 25 de diciembre.
  • Cada seis años, el 1 de octubre por transmisión del Poder Ejecutivo Federal.

Sigue leyendo: Canelo vs Crawford: cómo y dónde ver la pelea en vivo en México en septiembre de 2025

Servicios durante el 16 de septiembre

  • Escuelas y oficinas: Suspensión de clases y labores.
  • Bancos: La mayoría no abre, pero los cajeros automáticos y banca digital funcionan con normalidad.
  • Comercios y restaurantes: Operan con horarios regulares o especiales, dependiendo del giro.
  • Transporte público: Funciona con horarios reducidos o de fin de semana.