Testamento 2025: requisitos, costos y beneficios del descuento de septiembre en México
Septiembre es el Mes del Testamento 2025: obtén hasta 50% de descuento en notarías y asegura el futuro de tus bienes

Con precios desde 500 pesos, el Mes del Testamento facilita el trámite con asesoría gratuita y horarios extendidos
/Foto: Canva
Cada septiembre en México se lleva a cabo una campaña nacional para fomentar la cultura de la previsión y la seguridad patrimonial. Se trata del Mes del Testamento, impulsado por la Secretaría de Gobernación (Segob), el Notariado Mexicano y los gobiernos estatales, con el objetivo de que más ciudadanos realicen este trámite a un costo accesible.
En 2025, la iniciativa vuelve a ofrecer beneficios directos como descuentos de hasta el 50 por ciento en el costo del testamento, asesoría gratuita y horarios extendidos en notarías de todo el país. En algunas entidades, la campaña incluso se prolongará hasta octubre.
Sigue leyendo: ¿Cómo dar de alta tu cuenta CLABE en el IMSS? Guía paso a pasa para hacer el trámite en el Seguro Social
¿Cuáles son los requisitos básicos para acceder al descuento del mes del testamento en México?
Los requisitos para obtener el beneficio pueden variar ligeramente entre estados, pero en general se solicita lo siguiente:
- Ser mayor de edad (18 años).
- Presentar una identificación oficial vigente.
- CURP y acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Acudir personalmente a la notaría participante.
- Indicar los nombres completos y la relación de las personas que se heredarán.
- Tener una idea clara de cómo se desea repartir el patrimonio.
No es indispensable llevar un borrador del testamento, ya que el notario brinda orientación para estructurarlo correctamente. En algunos casos se requiere cita previa, por lo que las autoridades recomiendan comunicarse con anticipación a la notaría de preferencia.
También te podría interesar: Clara Brugada entrega 10 mil apoyos de la Pensión Hombres Bienestar en el Zócalo de la CDMX
¿Cuáles son los costos de un testamento en 2025?
El costo del testamento depende de la entidad federativa y del tipo de documento, pero gracias a la campaña los precios se reducen considerablemente:
- CDMX y Estado de México: entre $700 y $1,500 pesos.
- Otros estados: hasta $2,000 pesos en promedio.
- Adultos mayores y personas en situación vulnerable: pueden acceder a tarifas aún más bajas, algunas cercanas a los $500 pesos.
Además, en varias regiones se instalan módulos móviles, brigadas comunitarias o se coordina la atención con el DIF, con el fin de acercar el servicio a quienes más lo necesitan.
¿Cuáles son las ventajas de realizar un testamento en septiembre?
Hacer un testamento no solo permite asegurar el destino de los bienes, sino también evitar conflictos familiares y procesos legales costosos. Al ser una campaña respaldada por el gobierno federal y los colegios notariales, el trámite es completamente seguro y legal.
Un beneficio adicional es la flexibilidad: el testamento puede modificarse cuantas veces sea necesario, lo que brinda certeza en distintas etapas de la vida.
No te lo pierdas: Pensiones del Bienestar: Calendario con fechas de pago para julio 2025, según tu apellido
¿Dónde informarse sobre el mes del testamento 2025?
Para conocer los detalles en cada estado, los interesados pueden acudir directamente a la notaría más cercana o consultar fuentes oficiales como:
El portal del Testamento.
Las redes sociales y página web del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.
Con la campaña el Mes del Testamento, septiembre se convierte en una oportunidad para dar un paso hacia la tranquilidad familiar y la seguridad jurídica del patrimonio.
QT