2 de cada 3 capitalinos rechazan las corridas de toros: esto es lo que dice una encuesta
A unas horas de que el Congreso de la CDMX aborde la posible prohibición de corridas de toros en la capital, una encuesta refleja qué es lo que piensan los capitalinos de ellas. Brugada ofrece que estas continúen pero sin violencia

AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES, 29ABRIL2017.- Aspectos del torero Juan Pablo Sánchez, en la Feria de San Marcos 2017. FOTO: GABINO ACEVEDO /CUARTOSCURO.COM
/ALEX
75 por ciento de los capitalinos, en promedio más de 2 de cada 3 personas que viven en la Ciudad de México, rechazan las corridas de toro, revela una encuesta, a días de que se vote la prohibición de este espectáculo.
Para el 72 por ciento de los encuestados, se trata de un “evento donde se maltrata y da muerte a los toros”, mientras que sólo 28 por ciento piensa que son “un espectáculo”, apunta la encuesta realizada por la empresa Enkoll, a propósito del próximo debate que se dará en el Congreso de la CDMX.
También se pregunta a los encuestados si en las corridas de toros no se hiciera daño al animal, ¿estarían a favor o en contra de estas?, a lo que un 54 por ciento mantiene su opinión de rechazo, pero aumenta a 46 por ciento quienes están a favor.
Sobre si han asistido alguna vez a una corrida de dos, el 60 por ciento dice que no, mientras el 40 por ciento sí ha ido a una.
LEE MÁS: CDMX | Clara Brugada impulsa reforma para prohibir corridas de toros con violencia
A mayoría de capitalinos no le gustan las corridas de toros
Cuando se les preguntan si les gustan las corridas, el 73 por ciento dice que no y sólo 27 por ciento dice que sí.
Un 66 por ciento de los encuestados se manifiesta a favor de prohibir las corridas de toros, mientras 33 por ciento está en desacuerdo con ello.
En tanto, un 55 por ciento está en desacuerdo con que continúen las corridas si se hacen “algunas regulaciones”.
Y un 79 por ciento rechaza que continúen las corridas sin restricciones.
Para esta encuesta se entrevistó a 598 hombres y mujeres de 18 años o más, vía telefónica, en distintos puntos de la Ciudad de México.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuándo se votará la prohibición de las corridas de toros en la CDMX?
Va Brugada por prohibir corridas
La encuesta se da a conocer en paralelo a que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, declaró que buscará prohibir la violencia en las corridas de toros.
Refirió que se creará la figura jurídica ‘espectáculo taurino libre de violencia’, que busca que los toros no mueran ni sean torturados por los matadores en la Plaza México.
Es decir que el espectáculo podría continuar pero sin que se mate al toro.
TE PUEDE INTERESAR: Tú puedes ayudar a refugio Pergatuzoo a seguir rescatando vidas animales: Conoce cómo
“El objetivo es transformar, no desaparecer”, declaró antes de que de el Congreso local aborde el asunto posiblemente el próximo fin de semana.