Abren primera etapa de la nueva Carretera a Chapala: ¿Cuántos carriles fueron reabiertos y cuándo concluirá la obra?
La obra promete mejorar la conectividad entre el Área Metropolitana de Guadalajara y el Aeropuerto Internacional
Abren primera etapa de la nueva Carretera a Chapala
/Foto: Especial
Después de ocho meses de construcción, este jueves 20 de noviembre quedó abierta la primera etapa de la Carretera a Chapala, una de las principales puertas de entrada y salida del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). La intervención liberada comprende seis kilómetros, desde el Periférico hasta el Aeropuerto y en sentido contrario, ahora con cuatro carriles por sentido.
El secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, explicó que esta apertura permitirá agilizar los traslados diarios, especialmente para automovilistas y transporte de carga, además de mejorar la conectividad con la terminal aérea.
“Hoy se están aperturando los cuatro carriles por sentido, como lo prometió el gobernador Pablo Lemus. Agradecemos a la ciudadanía y a los municipios de El Salto y Tlaquepaque por su apoyo durante los días complicados de tráfico”, señaló el funcionario.
Te puede interesar:Línea 5 al Aeropuerto de Guadalajara: la obra avanza al 70% y se perfila como el nuevo eje de movilidad del AMG para 2026
Avances y obras pendientes en la zona
Si bien la primera etapa ya opera, continúan trabajos complementarios que no afectarán la circulación por carriles centrales. Entre ellos destacan:
- Los dos túneles de ingreso: uno hacia el Aeropuerto y otro hacia el Periférico.
- Banquetas y laterales en tramos aún en desarrollo.
- Estaciones de la Línea 5 del transporte público, cuya construcción se realizará mayormente por las noches para no entorpecer el tránsito.
Zamora Bueno indicó que estas obras seguirán avanzando sin cerrar la vialidad recién abierta: “En las estaciones se va a trabajar de noche; el material llega y la gente trabaja sin afectar los carriles”.
El secretario detalló que ya se registran importantes progresos en los túneles, donde se ejecutan perforaciones, instalación de pilas y preparación de losas. Solo en Periférico —explicó— se contemplan más de 170 pilas, mientras que en la zona cercana al aeropuerto se trabaja en una cantidad similar.
También puedes leer:Gobierno federal suma 137 kilómetros concluidos y proyecta 135 nuevos caminos artesanales
¿Cuánto se invirtió en esta obra?
Las obras, que comenzaron en marzo pasado, representan una inversión aproximada de 3 mil 500 millones de pesos del Gobierno del Estado. Sin embargo, la continuidad de la Línea 5 del transporte público hacia puntos como El Tapatío, Agua Azul y Expo Guadalajara depende de la liberación de recursos federales.
“Esperemos que el próximo año se libere la parte federal para continuar con todo el sistema”, apuntó el titular de la SIOP.
Respecto al concreto hidráulico recién instalado, Zamora Bueno afirmó que tendrá una durabilidad de al menos 40 años, respaldado por contratos que garantizan mantenimiento hasta el final de la administración estatal.
Seguir leyendo:Cierran Periférico Norte por mantenimiento: fechas, desvíos y vialidades afectadas en CDMX y Edomex
También reabren carriles en Camino Real a Colima
Además de la Carretera a Chapala, este jueves fue reabierta la circulación en Camino Real a Colima, donde ya quedaron liberados tres carriles por sentido. En esta vialidad continúan trabajos de banquetas, iluminación e instalaciones, pero sin afectar los carriles centrales.
El Gobierno del Estado evaluará próximamente si esta ruta puede funcionar como vía alterna a López Mateos, lo que podría reducir tiempos de traslado hacia la Zona Metropolitana de Guadalajara.
YF