Acoso escolar: denuncian a estudiantes por hostigamiento sexual en primaria de Guadalupe, Nuevo León

17 de Octubre de 2025

Acoso escolar: denuncian a estudiantes por hostigamiento sexual en primaria de Guadalupe, Nuevo León

Padres de familia denunciaron casos de acoso sexul entre alumnos de quinto grado en esta escuela ubicada en el municipio de Guadalupe

Acoso escolar: denuncian a estudiantes por hostigamiento sexual en primaria de Guadalupe, Nuevo León

Imagen de una escuela primaria en nuestro país

/

especial / befunky

Imagen de una escuela primaria en nuestro país
especial / befunky

Se ha vuelto a conocer un caso de acoso escolar. Ahora fue en Nuevo León, en donde los presuntos abusos se dan entre los propios alumnos de la escuela primaria ‘Profesor Luis Tijerina Almaguer’, ubicada en el municipio de Guadalupe.

PUEDES LEER: Programa ‘Cuidar tu Salud’ en Nuevo León: requisitos, dónde tramitar la tarjeta y servicios gratis para personas sin seguro

¿Qué pasó en la primaria ‘Profesor Luis Tijerina Almaguer’?

Padres de familia denunciaron presuntos casos de acoso sexual contra alumnas de quinto grado, señalando como responsables a alumnos del mismo grupo. Los hechos habrían ocurrido dentro del plantel, situado sobre la avenida Eloy Cavazos, en la zona metropolitana de Monterrey.

Tendedero de denuncias
ACAPULCO, GUERRERO, 12MARZO2020.- Alumnas de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero realizaron un “tendedero de denuncia de acoso” contra maestros de esa escuela. Durante esta semana en siete escuelas del puerto alumnas han realizado denuncias de este tipo de violencia que catedráticos realizan contra ellas. FOTO: CARLOS CARVAJAL /CUARTOSCURO.COM / Carlos Alberto Carbajal/Carlos Alberto Carbajal

De acuerdo con las madres de las menores, al menos cuatro niñas fueron agredidas bajo un supuesto “juego” que los alumnos identifican como “chamoy”, el cual consiste en tocar las partes íntimas de otros compañeros durante recreos o momentos sin supervisión directa dentro del salón.

Las madres relataron que los alumnos aprovechan lapsos de descuido para realizar estas acciones, lo que ha generado preocupación entre la comunidad escolar por la falta de protocolos de protección a los menores.

Padres acusan omisión de la dirección escolar

Las familias aseguran que acudieron en repetidas ocasiones a la dirección del plantel para reportar lo ocurrido; sin embargo, denuncian que no se tomaron medidas disciplinarias ni se activó ningún protocolo de atención. Incluso acusan a la directora de minimizar los hechos, al calificarlos como un “malentendido” o una “situación entre niños”.

“¿Con qué seguridad uno va a dejar a sus hijos así? También hay niños chiquitos en esta escuela”, expresó una madre, quien solicitó mantener el anonimato para proteger la identidad de su hija.

PUEDES LEER: VIDEO | Se desploma avioneta en García, Nuevo León; reportan dos personas muertas

Ante la falta de respuesta oficial por parte de la escuela, los padres solicitaron la intervención inmediata de la Secretaría de Educación de Nuevo León para que se abra una investigación formal y se garantice la integridad física y emocional de las menores.

Los tutores pidieron que se apliquen sanciones a los responsables, se revise la actuación del personal directivo y se refuercen los mecanismos de vigilancia y prevención dentro del plantel.

Escuela Primaria
CIUDAD DE MÉXICO, 25MARZO2020.- Escuelas de Nivel Básico cerraron desde el 19 de marzo debido a la pandemia del Coronavirus. Las autoridades informaron que el regreso a clses será hasta el 20 de abril. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el día de ayer que México entró a la Fase 2 para prevenir el contagio del Covid-19. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM / Graciela López/Graciela López

Piden atención psicológica y capacitación docente

Entre las demandas también se incluye la atención psicológica para las alumnas afectadas y para los menores involucrados, con el objetivo de atender posibles consecuencias emocionales y evitar la repetición de conductas de violencia escolar.

Asimismo, los padres solicitan que el personal docente reciba capacitación en prevención de acoso escolar y en manejo de situaciones de riesgo dentro del aula, al considerar que no existe una estrategia clara de intervención ante este tipo de casos.

PUEDES LEER: Gusano barrenador en Nuevo León 2025: qué dijo Sheinbaum sobre exportación de ganado y casos en México

De acuerdo con los testimonios, esta no sería la primera vez que se reportan situaciones similares en el plantel. Los padres aseguran que han solicitado apoyo en ocasiones anteriores, pero no recibieron una respuesta clara ni acciones efectivas por parte de la dirección escolar.

Ante esta situación, la comunidad exige que se garanticen entornos seguros para todos los alumnos y que se establezcan mecanismos de seguimiento para evitar que los casos queden impunes o sean tratados como situaciones menores.