Programa ‘Cuidar tu Salud’ en Nuevo León: requisitos, dónde tramitar la tarjeta y servicios gratis para personas sin seguro
Las autoridades estatales impulsan este programa con la finalidad de ampliar la cobertura de servicios médicos en el estado

Logo del programa “Cuidar tu Salud” del gobierno de Nuevo León
/X (@nuevoleon)
El gobierno de Nuevo León puso en marcha el programa “Cuidar tu Salud”, una iniciativa completamente gratuita que busca garantizar el acceso a servicios médicos de calidad a todas las personas que no cuentan con seguridad social.
PUEDES LEER: Mercado Hecho en Nuevo León ‘Mujeres que inspiran’: fechas, talleres y conferencias gratis
El programa forma parte de la estrategia del “Nuevo Nuevo León” para fortalecer el sistema estatal de salud y ampliar la cobertura en atención médica general, mental y hospitalaria.
¿Quiénes pueden registrarse?
Pueden inscribirse sin costo al programa las personas que nacieron o viven en Nuevo León y no están registradas en ninguna institución pública de salud de las siguientes dependencias:
- IMSS
- ISSSTE
- SEDENA
- SEMAR
- Pemex
¿Dónde puedo tramitar la tarjeta ‘Cuidar tu Salud’?
El trámite se realiza de manera presencial en cualquiera de los centros de registro habilitados por el gobierno estatal. Esta es la lista completa:
PUEDES LEER: Academia de Emprendedoras en Monterrey: fechas, requisitos y cómo registrarse para participar
Requisitos para tramitar la tarjeta ‘Cuidar tu Salud’
Para completar el registro se requiere presentar los siguientes documentos:
- CURP
- Identificación oficial (INE)
- Comprobante de domicilio
Hay que destacar que el proceso no tiene lista de espera y el acceso a los servicios es inmediato, una vez que la persona acude a la unidad médica y sigue el protocolo de atención.
¿Qué cubre la tarjeta ‘Cuidar tu salud’ en Nuevo León?
Actualmente, “Cuidar tu Salud” ofrece atención en:
- Más de 400 Centros de Salud
- 11 Hospitales Generales
- Unidades Médicas Especializadas
Todas estas sedes se encuentran distribuidas en el estado.
PUEDES LEER: Bupa México impulsa investigación genómica con el Proyecto oriGen del Tecnológico de Monterrey
Las y los beneficiarios del programa tienen acceso sin costo a los siguientes servicios médicos:
- Consultas generales y de especialidades
- Atención en salud mental
- Entrega de medicamentos
- Estudios clínicos
- Urgencias y hospitalizaciones
Con este esquema, el gobierno de Nuevo León busca garantizar que todas las personas, sin importar su condición laboral o social, puedan recibir atención médica integral, oportuna y gratuita en las instituciones de salud estatales.