Adelantan senadores morenistas relevo en FGR
Forzaron la renuncia de Gertz Manero y activaron el proceso para definir a un nuevo titular mediante convocatoria abierta, avalada por la mayoría parlamentaria
Cuarto Oscuro
En una sesión marcada por recriminaciones cruzadas, el Senado aprobó la salida de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República, detonando un relevo inmediato en la institución.
De acuerdo con la ley, el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial será el encargado de despacho. Gertz justificó su salida con la propuesta de ocupar una embajada en Alemania, aunque su permanencia ya era considerada “incómoda” dentro del propio bloque oficialista.
Los legisladores se confrontaron. La oposición acusó que la actual administración busca una Fiscalía sometida a decisiones políticas y denunció que al exfiscal se le ofreció una salida diplomática para facilitar el control del órgano autónomo.
Al respecto, Morena defendió que nadie puede ser forzado a permanecer en un cargo. Así, con 74 votos a favor y 22 en contra, el Senado emitió la convocatoria para quienes aspiren a la titularidad. La Cámara seleccionará 10 perfiles, la Presidencia enviará una terna y el pleno elegirá al próximo fiscal de la República.
Fuerzan salida de Gertz de la FGR; ocupará una embajada
La Cuarta Transformación forzó ayer la renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR). El amago fue claro: si no renunciaba, lo removerían por incumplimiento de funciones, una causa grave. Legisladores de la 4T perfilaron ayer a Ernestina Godoy, actual consejera jurídica de la Presidencia de la República y cercana a la presidenta Claudia Sheinbaum, como posible fiscal interina por un periodo de dos años.
“Hago de su conocimiento que la titular del Poder Ejecutivo Federal, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, me ha propuesto como embajador de México ante un país amigo”, justificó Gertz Manero en la carta que envió al Senado. Sin embargo, el artículo 24 de la Ley de la FGR establece que la renuncia sólo procede por causas graves, no por el cambio de cargo.
De acuerdo con fuentes legislativas consultadas por ejecentral, Gertz ya resultaba “incómodo” en el puesto, por lo que será nombrado embajador de México en Alemania.
Lee también: Ernestina Godoy será encargada del despacho de la FGR tras renuncia de Gertz Manero: perfil y trayectoria
Esa fue la salida política del primer fiscal que tuvo el país. Senadores de Morena tenían listo un plan en caso de que no llegara la renuncia: la destitución. Se acusaría a Gertz de incumplimiento de funciones por no haber presentado al Senado el Plan Estratégico de Procuración de Justicia, el cual debió entregar en 2022; tampoco envió informes trimestrales.
Adán Augusto, coordinador de los senadores de Morena, orquestó el plan, que habría sido consultado con Sheinbaum. La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, decretó el receso de la sesión por una hora, pues se esperaba la renuncia. Con casi tres horas y media de retraso, se reanudó la sesión, se leyó la carta y se dispensaron los trámites para procesarla de inmediato.
Los legisladores se confrontaron. La oposición alertó que el gobierno quiere una Fiscalía a modo para decidir qué se investiga y qué no. La 4T avaló la renuncia al advertir que no se puede obligar a nadie a permanecer en un cargo.
“No insulten la inteligencia de nadie; esto es control, esto es presión, esto es autoritarismo. Hoy quieren que aceptemos como normal que un fiscal general salga por la puerta de atrás para recibir de regalo una embajada, pero todos sabemos que es el pretexto, el envoltorio, el barniz diplomático de una operación política cuyo objetivo real es hacerse del control absoluto de la FGR.
Eso sí es causa grave: grave para la justicia, para la República, para la democracia”, declaró el coordinador del PRI, Manuel Añorve. El coordinador de MC, Clemente Castañeda, criticó el motivo de la renuncia: “Causa grave tendría que ser algo que lo inhabilite física y mentalmente para ejercer una responsabilidad del Estado mexicano”.
Lee también: Gertz Manero renuncia como titular de la FGR, documento es recibido en el Senado; esto se sabe
Pero la 4T hizo valer su mayoría. Enrique Inzunza, de Morena, dijo que no se puede exigir a nadie “afanarse, más allá de toda linde, de lo humanamente posible”. La renuncia se aprobó con 74 votos a favor y 22 en contra. Enseguida se emitió la convocatoria para que se inscriban los interesados en ocupar el cargo de fiscal.
Esta Cámara elegirá a 10 candidatos y, de la lista, la presidenta Sheinbaum debe elegir a tres. De acuerdo con la ley, el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial será el encargado de despacho.