Pensión Bienestar Hoy 27 de noviembre: ¿quiénes coran el último pago de 6,200 pesos?
El cierre del calendario de pagos 2025 de la Pensión Bienestar beneficia hoy a los últimos grupos alfabéticos, completando la cobertura para todos los adultos mayores inscritos en el programa.
Pagos de la Pensión del Bienestar para adultos mayores.
/Foto: Gobierno de México
Este jueves 27 de noviembre de 2025 concluye el calendario de pagos de la Pensión Bienestar con el depósito correspondiente al bimestre noviembre-diciembre. Las personas cuyo primer apellido inicia con las letras W, X, Y o Z recibirán hoy el apoyo económico de 6,200 pesos bimestrales.
Con esta dispersión se completa la entrega de recursos programada para el año 2025. A partir del viernes 28 de noviembre no se realizarán más depósitos, ya que todos los beneficiarios deberán haber recibido su pago correspondiente al último bimestre del año.
ES DE INTERÉS: Pensión Mujeres Bienestar 60 a 64 años: Este es el último día para recoger tu tarjeta en el EDOMEX
Letras y montos que reciben pago este 27 de noviembre
- Letras beneficiadas: W, X, Y, Z
- Adultos mayores (65+): 6,200 pesos bimestrales
- Mujeres Bienestar (60-64 años): 3,000 pesos bimestrales
- Personas con discapacidad: 3,200 pesos bimestrales
- Madres trabajadoras y solteras: Entre 1,650 y 3,720 pesos
La dispersión simultánea de estos programas ha generado alta demanda en sucursales bancarias, por lo que se recomienda consultar saldos mediante la aplicación del Banco del Bienestar, cajeros automáticos o terminales punto de venta en comercios.
Recomendaciones para consultar y retirar el apoyo
Para evitar aglomeraciones en sucursales del Banco del Bienestar, los beneficiarios de las Pensiones del Bienestar pueden verificar la recepción del depósito mediante la aplicación móvil de la institución. Otra alternativa es consultar el saldo en cajeros automáticos de cualquier banco o realizar una compra mínima en establecimientos comerciales con terminal bancaria.
LEE TAMBIÉN: Inicia pago de Pensiones del Bienestar en Edomex: fechas y montos por programa en noviembre 2025
En caso de necesitar retirar efectivo, se sugiere acudir a sucursales en horarios de menor afluencia, preferentemente durante la tarde. Los comercios afiliados que aceptan pagos con tarjeta también representan una opción para utilizar los recursos sin necesidad de acudir a ventanillas bancarias.
Programa Bienestar: Qué se sabe de los pagos para 2026
Con la conclusión del calendario 2025, el programa entrará en un receso hasta el inicio del próximo año. La siguiente dispersión corresponderá al primer bimestre de 2026, cuyo monto podría presentar ajustes basados en el índice inflacionario de cierre de año.
El programa mantiene su carácter universal para personas de 65 años o más con nacionalidad mexicana. El registro continúa siendo gratuito y se realiza exclusivamente a través de operativos oficiales, sin requerir intermediarios o trámites externos.
Requisitos para obtener la Pensión Bienestar
Para ser beneficiario de la Pensión Bienestar, las personas adultas mayores deben presentar los siguientes documentos:
- Documentación para la persona adulta mayor:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial INAPAM)
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses
- Números de teléfono de contacto (celular y fijo)
- Documentación para la persona auxiliar designada:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Documento que acredite parentesco con el adulto mayor
- Procedimiento para el Pago de Marcha por fallecimiento:
- En caso de fallecimiento del derechohabiente, la persona auxiliar registrada puede solicitar el Pago de Marcha presentando:
- Identificación oficial vigente
- Acta de defunción original o constancia médica oficial
- La solicitud debe realizarse dentro de los dos bimestres siguientes al fallecimiento
El apoyo se entrega por única vez y se emite en el bimestre siguiente a la notificación del deceso. Si no se designó auxiliar, el Comité Técnico del Programa puede autorizar el pago bajo circunstancias especiales.
ENTÉRATE: Cómo tramitar o reponer tu Tarjeta del Bienestar en noviembre de 2025
El cierre del calendario de pagos 2025 de la Pensión Bienestar beneficia hoy a los últimos grupos alfabéticos, completando la cobertura para todos los adultos mayores inscritos en el programa. Los recursos entregados representan un apoyo fundamental para el cierre del año económico familiar.
La reanudación de pagos en 2026 mantendrá el esquema de dispersión bimestral, con posibles ajustes en los montos según la evolución económica del país. Los beneficiarios pueden mantenerse informados sobre futuras fechas de pago a través de los canales oficiales de la Secretaría de Bienestar. DJ