El poder de las canas: estudio revela que son un mecanismo de defensa natural contra el cáncer
Las canas guardan un secreto…pero, no es lo que piensas. Estudio revela que podrían ser un mecanismo de defensa. Checa contra qué
Las canas guardan un secreto…pero, no es lo que piensas. Estudio revela que podrían ser un mecanismo de defensa. Checa contra qué
/IA
Las canas, un efecto físico visible del envejecimiento natural, podrían ser la causa de buena salud. Esto se debe gracias a un estudio reciente de la Universidad de Tokio en el que sugiere que las canas podrían ser un mecanismo de defensa natural contra el cáncer.
De acuerdo a la investigación de la Universidad de Tokio, las células madre que producen melanina (McSCs) se diferencian y se eliminan cuando detectan daños en el ADN, lo que provoca la aparición de canas. Este proceso es un intento del cuerpo por evitar que las células dañadas se conviertan en cancerosas.
Las canas: Efectos positivos en nuestro organismo; cómo funcionan
Según el estudio japonés revela que las células madre del cabello “eligen” agotarse y dejar de producir color para eliminar el ADN dañado y así evitar tumores. Por lo que más allá del efecto estético, las canas tienen una función biológica.
Lee | México lanza Global Hub: ¿Contra qué enfermedades lucharán y a qué países ayudará?
De hecho todo lo que se produce cuerpo tienen una razón de ser, ya qué las canas son la pérdida de color en el cabello es síntoma de un fallo celular que ocurre cuando las células responsables dejan de producir pigmentos.
- - Las McSCs detectan daños en el ADN y se activan las vías p53-p21, que las obligan a diferenciarse y morir.
- - Esto evita que las células dañadas se multipliquen y formen tumores.
- - Sin embargo, si las McSCs se exponen a carcinógenos, pueden eludir este mecanismo y proliferar, lo que aumenta el riesgo de melanoma.
Cabe señalar que las pueden deberse al envejecimiento, al exceso de estrés o a una enfermedad. No obstante, en nuestro cabello hay células madre responsables de esta función, entre otras, que con el paso del tiempo, o cuando se ven sometidas a estos procesos, ya no cumplen sus encargos.
Implicaciones de las canas en nuestro
De acuerdo al equipo de la Universidad de Tokio donde sacó un estudio publicado en la revista Nature Cell Biology, el estudio dirigido por la profesora Emi Nishimura y Yasuaki Mohri revela que un cabello canoso puede reflejar una defensa natural contra el riesgo de cáncer.
En este sentido, la investigación muestra cómo las células madre pigmentarias del cabello, cuando se daña su ADN, toman decisiones que determinan su destino, lo que conduce al encanecimiento o al melanoma.
“Antes habíamos observado que la eliminación de las McSC con ADN dañado provoca la aparición del cabello blanco y ello nos llevó a plantearnos la hipótesis de que este fenómeno constituye un mecanismo de protección contra el cáncer”, contextualiza Nishimura sobre la motivación de su trabajo.
- - Las canas podrían ser un indicador de que el cuerpo está eliminando células potencialmente peligrosas.
- - No significa que tener canas proteja completamente contra el cáncer, pero es un hallazgo interesante.
- - Se necesitan más estudios en humanos para confirmar estos resultados
Lee |Rutas de la Salud: cómo funciona el nuevo plan de distribución de medicamentos en México
AM3