Alcaldesa Karen Bass levanta toque de queda en Los Ángeles tras protestas por redadas migratorias
La alcaldesa Karen Bass retira el toque de queda en el centro de Los Ángeles, aunque advierte que podría reactivarlo ante nuevos disturbios

El gobierno local de Los Ángeles destacó una “marcada reducción en la violencia” como motivo para eliminar la medida del toque de queda
/Foto: Especial
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció este martes el levantamiento del toque de queda impuesto en el centro de la ciudad desde el 10 de junio.
La medida fue implementada tras una serie de manifestaciones masivas en contra de las redadas migratorias ordenadas por el gobierno federal.
La decisión, explicó su oficina, se tomó “tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia”.
¿Toque de queda podría restablecerse en Los Ángeles?
No obstante, Bass advirtió que no descarta volver a imponer restricciones si las circunstancias lo requieren.
“Levanto el toque de queda a partir de hoy. Mientras, seguimos adaptándonos rápidamente al caos que viene de Washington y estaré preparada para volver a emitir un toque de queda si es necesario”, indicó en un comunicado.
Sigue leyendo: Guardia Nacional en EU: funciones, quién la controla y por qué Trump la envió a Los Ángeles
Effective today, I am lifting the curfew in Downtown Los Angeles.
— Mayor Karen Bass (@MayorOfLA) June 17, 2025
As we continue to adapt quickly to the chaos coming out of Washington, I’m prepared to reinstate it if necessary.
The safety and stability of LA remains my top priority.
¿Qué sabemos del toque de queda en Los Ángeles?
El toque de queda de emergencia abarcaba una zona de aproximadamente 2.5 kilómetros cuadrados en el centro de Los Ángeles.
Fue decretado por la alcaldesa ante el incremento de las tensiones y los disturbios registrados durante las protestas, las cuales surgieron en rechazo al despliegue de tropas federales y las operaciones migratorias en la ciudad.
Durante varios días, miles de personas salieron a las calles. La manifestación más numerosa fue la llamada ‘No Kings’, donde alrededor de 30 mil personas expresaron su rechazo a las políticas del presidente Donald Trump.
En ese contexto, el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) mantuvo una presencia destacada en la zona, con el objetivo de contener hechos de violencia, vandalismo o saqueo.
El lunes, tras una jornada sin incidentes mayores, las autoridades informaron que no se registraron arrestos relacionados con las protestas del domingo.
La alcaldesa, en consecuencia, adoptó un “enfoque gradual” y comenzó a reducir las horas del toque de queda.
También te podría interesar: California contra Trump: Demandan despliegue ilegal de la Guardia Nacional en redada migrante en Los Ángeles
Policía de Los Ángeles se mantiene alerta en la zona
A pesar del levantamiento de la restricción, Karen Bass subrayó que se mantendrá vigilancia reforzada en los barrios céntricos de la ciudad.
“Mi prioridad seguirá siendo garantizar la seguridad, la estabilidad y el apoyo en los barrios del centro”, enfatizó.
No te lo pierdas: No Kings Day: Miles protestan contra Trump en desfile militar de EU
Los Ángeles se ha convertido en uno de los focos principales de resistencia frente a las acciones federales en materia migratoria, con una ciudadanía movilizada y autoridades locales que han expresado abiertamente su desacuerdo con las políticas impuestas desde Washington.
QT