Fraude del Falso Repartidor: así operan delincuentes que se hacen pasar por repartidores de apps
La SSC de la CDMX alertó sobre la modalidad de robo a casa habitación conocida como “Falso Repartidor”, usada por delincuentes que se hacen pasar por trabajadores de apps de entrega

Del 1 de enero al 21 de septiembre, la SSC logró detener a 187 personas vinculadas con robo a casa habitación gracias a denuncias ciudadanas y acciones de vigilancia
/Foto: Canva
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una advertencia a la población sobre una modalidad de robo a casa habitación que ha ido en aumento y que aprovecha la confianza que las personas depositan en las aplicaciones de entrega de productos y alimentos. Este tipo de delito ha sido identificado como “Falso Repartidor”.
En la capital del país, miles de personas utilizan diariamente aplicaciones digitales para recibir mercancías y comidas a domicilio. Sin embargo, esta práctica ha sido aprovechada por grupos delictivos que simulan ser repartidores para ingresar a los hogares y cometer robos.
¿Cómo operan los delincuentes bajo la modalidad de “Falso Repartidor”?
De acuerdo con la SSC, los delincuentes llegan a los domicilios a bordo de motocicletas, tocan el timbre o la puerta fingiendo llevar a cabo una entrega, y esperan a que alguien abra.
En caso de constatar que la vivienda está sola, aprovechan para forzar las entradas y sustraer dinero en efectivo u objetos de valor, escapando rápidamente junto con sus cómplices.
El problema ha sido atendido gracias a las denuncias ciudadanas, lo que permitió que del 1 de enero al 21 de septiembre de este año se detuviera a 187 personas relacionadas con el delito de robo a casa habitación.
La SSC recordó que es fundamental no abrir la puerta a entregas no solicitadas y verificar siempre la autenticidad del repartidor, ya que el simple hecho de demostrar presencia en la vivienda reduce el riesgo de que los delincuentes intenten ingresar.
Sigue leyendo: Qué hacer ante los retos virales en redes sociales que afectan a menores: guía de prevención de la SSC-CDMX
¿Qué se recomienda para evitar robos de falsos repartidores de aplicación?
La dependencia pidió a los capitalinos seguir medidas preventivas para reducir la vulnerabilidad frente a este tipo de delitos:
- Evita abrir la puerta y utiliza mirillas o sistemas de videovigilancia para identificar a la persona.
- Solicita detalles del pedido como número de orden y nombre del cliente.
- Confirma la entrega directamente con el servicio de atención de la plataforma de reparto.
- Informa a tus vecinos en caso de detectar comportamientos sospechosos y contacta de inmediato a la policía del cuadrante.
Además, en caso de salir de casa por un periodo prolongado, se recomienda reforzar puertas y ventanas, instalar sistemas de vigilancia y mantener comunicación con vecinos o personas de confianza.
Si observas a un supuesto repartidor merodeando una vivienda vacía, es importante reportarlo de inmediato.
También te podría interesar: Fraude con amarres, rituales y limpias en redes: SSC advierte sobre falsos brujos digitales en CDMX
#BoletínSSC | #Alerta l #RoboACasaHabitación | La #SSC alerta a la población sobre una nueva modalidad que los delincuentes utilizan para llevar a cabo el delito de robo a casa habitación, conocida como “Falso Repartidor”.
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) September 25, 2025
En la actualidad, muchas personas utilizan diversas… pic.twitter.com/4dHD1VuDJ1
¿Qué recomendaciones hay para los repartidores de aplicación?
La SSC también exhortó a quienes trabajan como repartidores a cumplir con los protocolos de identificación establecidos por las plataformas y mantenerse atentos a situaciones sospechosas.
Si detectan a personas que simulen ser repartidores con fines ilícitos, deben dar aviso a las autoridades y a sus redes de contacto en la zona.
Ante cualquier emergencia, la dependencia recordó que está disponible el número 911 y la aplicación #MiPolicía.
Asimismo, se pueden consultar las cuentas oficiales de redes sociales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX para recibir recomendaciones y actualizaciones de seguridad.
La SSC-CDMX reiteró: “Recuerda, la seguridad en tu hogar es nuestra prioridad”.
No te lo pierdas: Adultos mayores, blanco de estafas en internet: conoce las recomendaciones para no caer fraudes (video)
QT