Alertan sobre Propimex Legal, sociedad civil que engaña a empresarios
En redes sociales hay decenas de videos exhibiendo el modus operandi de la organización, de la que no se encuentra en ningún registro público disponible

Imagen ilustrativa sobre Propimex Legal
/Foto: ChatGPT / ejecentral
Propimex Legal, una supuesta sociedad civil que ofrece servicios legales corporativos, engaña e intimida a empresarios y emprendedores, a quienes pide entre tres mil y cinco mil pesos para que conserven o registren con éxito marcas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
PUEDES LEER: La importancia de contar con un Consejo Consultivo en el IMPI
ejecentral tuvo acceso a tres casos de empresarios que recibieron cartas de Propimex Legal advirtiéndoles que de no pagar corren el riesgo de perder sus marcas, las cuales son derechos exclusivos que el gobierno otorga para identificar productos y servicios específicos y evitar el plagio. Las víctimas solicitaron el anonimato por temor a posibles consecuencias.
A una empresa de seguridad le llegó una carta por correo postal en la que le solicitan pagar cuatro mil 350 pesos para que acredite que su marca efectivamente está en uso. Para ello incluyen el logotipo, fecha de concesión, número de registro y denominación de la marca. De acuerdo con la asesora legal de la compañía afectada, ese trámite ni siquiera le aplicaba a su cliente.
Otra compañía dedicada a productos de nutrición inició el registro de su marca y un par de meses después recibió un mail de Propimex Legal asegurando que el IMPI le negaría el registro, así que le pidió un pago de cuatro mil 940 pesos para proteger su marca ante el Instituto Nacional de Derecho de Autor (Indautor), una institución que defiende la autoría de obras literarias o artísticas, por ejemplo, pero no de bienes y servicios de nutrición.
PUEDES LEER: Alianza estratégica: IMPI y el Tec de Monterrey
“Lamentablemente, existe una notificación del IMPI en la que se comunica que la marca mencionada a continuación fue negada y, en consecuencia, no cuenta con protección alguna. Afortunadamente, queremos destacar que hemos llevado a cabo una exhaustiva verificación de tu denominación y diseño ante el Indautor y se desprende que están totalmente disponibles. (…) Este registro le brindará la tranquilidad de cumplir con las obligaciones legales vigentes, lo que le garantiza que no incurra en delitos de piratería, plagio o competencia desleal”, refiere el mail.
El tercer caso es de una restaurantera que recibió una carta con las especificaciones de la marca de sus productos y le solicitaron un pago de tres mil 970 pesos para que no perdiera ese registro que ya había sido otorgado por el IMPI por un periodo de 10 años.
En los tres casos, la estafa no se llevó a cabo porque los empresarios consultaron con sus asesores y abogados; sin embargo, en redes sociales hay decenas de videos exhibiendo el modus operandi de Propimex Legal.
PUEDES LEER: Santiago Nieto asume dirección del IMPI tras designación de Sheinbaum
Esta supuesta sociedad civil no se encuentra en ningún registro público disponible. Tiene página de internet en la que ofrece sus servicios ante el IMPI y el Indautor con tarifas que van desde los 800 pesos hasta los 40 mil pesos. ejecentral trató de localizarlos por vía telefónica y no obtuvo respuesta.
Abogados de diversas empresas que han recibido las notificaciones por parte de Propimex Legal comenzaron a alertar a otras compañías sobre presuntos fraudes, ya que en las cartas se especifican logotipos e información detallada y real de las marcas y se pone una cuenta bancaria para que se deposite el dinero.
“Hemos tenido conocimiento que empresas como OUL, Propimex y Madimex han estado enviado cartas a los domicilios de varias personas o clientes, utilizando logotipos similares al IMPI, así como números de cuentas para realizar el pago sobre trámites de marcas, por lo que presumimos que hacen uso indebido de los recursos, así como trámites que no están contemplados en la Ley del IMPI e Indautor. Estas empresas son captadoras de clientes cautivos”, advierten.
PUEDES LEER: EMA, primera en su industria en recibir el sello de Marca Notoriamente Conocida por el IMPI
El IMPI ha alertado a la población sobre posibles fraudes e insiste en que la institución no realiza visitas a domicilio, no hace llamadas ni envía escritos donde solicite pagos, gestiones de trámites de marcas o patentes o declaración de uso o renovación de marcas. Además, los únicos medios para notificar y realizar trámites son Tu Cuenta Pase, Marcanet y Siga 2.0.
Tan sólo entre enero y noviembre de 2024, el IMPI otorgó 157 mil 848 registros marcarios, por lo que la alerta de estafas ha llegado a miles de empresarios y emprendedores.