En Vivo | Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional para encuentro con Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron se reúnen este viernes en Palacio Nacional para fortalecer la cooperación científica y económica entre México y Francia
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al presidente de Francia, Emmanuel Macron.
/Foto: Presidencia
Este viernes 7 de noviembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional al presidente de Francia, Emmanuel Macron, para encabezar una serie de reuniones de alto nivel destinadas a fortalecer la cooperación bilateral en materia científica, tecnológica y económica.
El mandatario francés arribó a la sede del Ejecutivo federal poco después de las 9:00 de la mañana, tras llegar la noche anterior al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) procedente de Brasil, donde participó en la Conferencia de las Partes (COP 30).
Te puede interesar: ¿A qué viene Emmanuel Macron a México? Detalles de la visita oficial del presidente de Francia
Ceremonia de bienvenida en Palacio Nacional
La jornada comenzó con la ceremonia oficial de bienvenida en el Patio de Honor de Palacio Nacional, donde se entonaron los himnos nacionales de México y Francia. Posteriormente, Sheinbaum y Macron posaron para la fotografía oficial antes de iniciar la primera reunión privada.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), la mandataria mexicana compartió imágenes del encuentro y destacó el carácter fraternal del diálogo:
“En Palacio Nacional recibimos al presidente de Francia, Emmanuel Macron. La relación bilateral fortalece el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre nuestros pueblos”, escribió Sheinbaum.
Agenda de Macron y Sheinbaum: reuniones privadas, con gabinetes y empresarios
Durante su conferencia matutina, la presidenta detalló que el encuentro con Macron incluiría tres reuniones principales. La primera sería una reunión privada entre ambos mandatarios; la segunda, con la participación de los gabinetes de gobierno de México y Francia; y la tercera, con empresarios de distintos sectores.
“Va a haber una reunión privada, después una reunión de los gabinetes y luego una reunión con empresarios y luego daremos una conferencia de prensa. Esa es la agenda de hoy con el presidente Macron”, señaló Sheinbaum.
De acuerdo con la agenda oficial, ambos líderes ofrecerán una conferencia conjunta a las 12:30 horas en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde se prevé que presenten los resultados de las reuniones sostenidas a lo largo del día.
En Palacio Nacional recibimos al presidente de Francia, Emmanuel Macron. La relación bilateral fortalece el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre nuestros pueblos. pic.twitter.com/MAcqunl56w
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 7, 2025
Te puede interesar: Crisis política en Francia: renuncia Sébastian Lecornu como primer ministro
Cooperación científica, uno de los ejes del encuentro
Entre los temas que abordarán Sheinbaum y Macron destaca la cooperación científica. En la reunión participan Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, y Blanca Jiménez, embajadora de México en Francia, reconocida por su trayectoria en temas de agua y medio ambiente.
La presidenta resaltó la importancia de fortalecer la colaboración académica y científica entre ambos países:
“Nuestra embajadora, Blanca Jiménez, es una de las científicas más connotadas en México. Tiene todos los premios habidos y por haber; fue mi maestra además. Es una de las personas en el mundo que más conoce sobre el tema del agua, entonces a través de Blanca estas posibilidades son muy grandes”, dijo Sheinbaum.
Puedes leer: Video: Brigitte Macron cachetea al presidente de Francia, Emmanuel Macron, a su llegada a Vietnam
México y Francia refuerzan su alianza estratégica
Fuentes diplomáticas consultadas indicaron que los mandatarios dialogarán sobre educación, sostenibilidad, energía, transporte y tecnología, además de nuevas inversiones francesas en México.
La visita de Emmanuel Macron a México simboliza una nueva etapa en la relación bilateral, que este año cumple más de 190 años de vínculos diplomáticos. Ambos países mantienen una colaboración sólida en los ámbitos cultural, económico y científico, que se espera se amplíe tras los acuerdos derivados de esta visita oficial.