Estos son los productos más pirateados en 2024 en México según el IMPI

21 de Julio de 2025

Estos son los productos más pirateados en 2024 en México según el IMPI

Conoce cuales fueron los productos más pirateados en Mexico en 2024 de acuerdo a un estudio de la Secretaría de Economía junto con el IMPI

Hacienda preve aumento al precio del Tabaco así como de los refrescos.

CIUDAD DE MÉXICO. 01ENERO2023.- Aumento al precio del cigarro a partir de este año que inicia, que sera mínimo al igual que el de los refrescos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

/

Victoria Valtierra Ruvalcaba

¿Cuáles son los productos más pirateados en México?
| Cuartoscuro

El director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, dio a conocer cuáles fueron los productos más pirateados en México en 2024, que van desde los más comunes hasta los que no pensábamos.

Este viernes el titular del IMPI informó que junto con la Secretaría de Economía dieron en marchar la Operación Limpieza, un operativo que tiene como objetivo proteger la industria y los empleos nacionales, a través de una estrategia nacional para combatir el contrabando, la piratería, la evasión fiscal y la competencia desleal.

Labubus
CIUDAD DE MÉXICO, 28DICIEMBRE2024.- El tianguis del juguete ubicado a fuera de la estación de metro Balderas se ha ido transformando de sólo vender carros a escala y juguetes de colección a vender los famosos sylvanian (Ternurines) y labubus. / FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

¿Cuáles son los productos más pirateados en México?

En la inauguración del foro de “Observancia de Propiedad Intelectual y Fomento al Crecimiento Económico” el titular del IMPI, resaltó la importancia de la cooperación institucional y afirmó que “la propiedad intelectual no solo protege el resultado de las ideas, sino que impulsa el desarrollo económico, la competitividad y una prosperidad compartida”.

En este sentido, Santiago Nieto dio a conocer cuáles son los productos con mayor incidencia de falsificación son:

  • Tabaco
  • Juguetes
  • Aparatos eléctricos
  • Envases y contenedores
  • Materias primas

PUEDES LEER: SCJN ordena a FGR hacer pública carpeta del caso Ayotzinapa

Sumado a esto, el director del IMPI también dio a conocer junto con el Observatorio Nacional Ciudadano y la American Chamber of Commerce, cuáles son los lugares donde más se vende este tipo de productos piratas en la Ciudad de México como:

  • Tepito
  • Plaza Meave
  • Plaza de la Tecnología
  • Central de Abasto
  • Plaza Centrocel Teresa
  • Bazar Pericoapa

Además, Nieto explicó la importancia de atacar la piratería en la cual radica en que su presencia “desincentiva la innovación, amenaza empleos formales, golpea industrias enteras y sirve de financiamiento a grupos delictivos”; no obstante, también se detectaron puntos de piratería en:

  • Jalisco
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Nuevo León
  • Puebla
fayuca_pirateria_tiendas_chinas_durango.jpeg

Operación Limpieza

Durante el inicio de la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Economía y el IMPI implementaron la Operación Limpieza como prioridad para que los contrabandistas no sigan viendo a la piratería como un delito menor.

“La piratería trae consigo riesgos ocultos, los productos falsificados a menudo no cumplen con estándares de calidad y seguridad, lo que representa un peligro real para la salud, desde medicamentos, alcohol o tabaco, hasta electrodomésticos”, indicó Santiago Niego

De acuerdo a datos oficiales , en solo siete meses, la Operación Limpieza aseguró productos por un valor que supera los 830 millones de pesos mediante la ejecución de nueve operativos realizados en:

  • CDMX
  • Sonora
  • Coahuila
  • Baja California
  • Durango
  • Hidalgo
  • Nuevo León
  • Puebla
  • Estado de México

“Si me preguntan cuál es el problema real, este tiene que ver con corrupción, contrabando e impunidad, si queremos combatir la piratería, tenemos que entender el entorno, el problema no es la persona que está vendiendo algo pirata en un tianguis, sino encontrar las grandes bodegas donde se depositan esos bienes”, afirmó el directivo.

AM3