Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: qué causó la falla eléctrica

16 de Noviembre de 2025

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: qué causó la falla eléctrica

CFE reportó una falla en línea de transmisión que provocó apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum

apagón CFE.jpg

Apagón masivo en la Península: una falla en una línea de transmisión de la CFE dejó sin luz a Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

/

Foto: Especial

Apagón masivo en la Península: una falla en una línea de transmisión de la CFE dejó sin luz a Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Foto: Especial

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que logró restablecer en su totalidad el suministro eléctrico a los 2 millones 276 mil usuarios afectados por el apagón que se registró la tarde del viernes en la Península de Yucatán, luego de una falla en líneas de transmisión que impactó a los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

mensaje de Sheinbaum apagón
La presidenta Claudia Sheinbaum informó un apagón en la Península. / Foto: Cuenta de X @Claudiashein

Te puede interesar: Pemex y CFE, en crisis

¿Qué provocó el apagón en la Península de Yucatán?

El incidente ocurrió alrededor de las 14:19 horas del 26 de septiembre de 2025, cuando una falla en el sistema sacó de operación nueve centrales eléctricas del sureste con un total de 16 unidades generadoras.

Esto provocó interrupciones simultáneas en amplias zonas de los tres estados.

De acuerdo con la CFE, la falla se localizó en una línea de transmisión del sureste, lo que generó reportes de suspensión de energía en ciudades como Mérida, Campeche, Cancún, Chetumal y Bacalar.

Zonas que se quedaron sin luz

Usuarios reportaron la falta de electricidad en áreas urbanas y rurales. Las principales ciudades afectadas fueron:

  • Yucatán: Mérida, Valladolid y comunidades cercanas.
  • Quintana Roo: Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox.
  • Campeche: gran parte de la capital y municipios aledaños.

La interrupción de energía complicó actividades comerciales, transporte y servicios básicos durante varias horas.

Sigue leyendo: CFE anuncia ‘Fibra E’, su primera colocación de bonos: ¿En qué consiste?

Cronología del restablecimiento del servicio

La CFE detalló que, tras la contingencia, se implementaron maniobras de telecontrol y coordinación con la Secretaría de Energía (SENER) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).
El restablecimiento fue progresivo y concluyó en 6 horas con 21 minutos:

  • 16% de usuarios recuperaron electricidad en 57 minutos.
  • 26.5%, en 2 horas y 40 minutos.
  • 48%, en 3 horas y 41 minutos.
  • 63%, en 4 horas y 41 minutos.
  • 100%, en 6 horas y 21 minutos.

“La recuperación del suministro eléctrico se logró gracias a la coordinación técnica y operativa de los equipos en campo y centros de control”, señaló la CFE en un comunicado.

Mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó el apagón a través de su cuenta oficial en X y aseguró que las plantas de generación operaban con normalidad.

“Una falla en una línea de transmisión de electricidad en el sureste provocó un apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Me informa CFE que las plantas de generación están bien y trabajan para recuperar el servicio en los tres estados”, publicó la mandataria.

Más tarde, Sheinbaum actualizó la información y anunció que la mayoría de las ciudades afectadas ya contaban con el suministro eléctrico, aunque algunas zonas seguían con intermitencias mientras continuaban las labores de reparación.

mensaje Sheinbaum luz
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el restablecimiento de la energía eléctrica en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. / Foto: Cuenta de X @Claudiashein

Te puede interesar: CFE Internet; ¿Cómo contratar planes desde 95 pesos al mes y qué incluye?

CFE realiza análisis técnico

La Comisión Federal de Electricidad informó que lleva a cabo un análisis técnico para determinar la causa raíz de la falla.

Este estudio busca prevenir incidentes similares y atender la instrucción de la presidenta Sheinbaum de mantener informada a la población sobre las contingencias del sistema eléctrico.

“La CFE refrenda su compromiso ante este tipo de eventos para recuperar el suministro a los usuarios en el menor tiempo posible, garantizando la seguridad de su personal y de la población”, concluyó el comunicado.

Apagones recurrentes en la región

La Península de Yucatán ha enfrentado apagones en distintas ocasiones debido a la alta demanda y a la limitada infraestructura de transmisión en la zona.

Por ello, la CFE ha anunciado proyectos de modernización y reforzamiento de la red eléctrica para incrementar la resiliencia del sistema en el sureste del país.