Apoyo Bienestar para vivienda dañada por lluvias e inundaciones 2025: ¿cuándo dan el segundo pago y cómo saber si me toca? Fechas y montos
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta explicó que este segundo apoyo económico será distribuido a través del Banco del Bienestar.
Siete programas del Bienestar realizarán depósitos en octubre: becas, apoyos a jóvenes, campesinos, mujeres y familias afectadas por emergencias.
/Foto: Especial
El gobierno federal anunció que a partir del lunes 10 de noviembre de 2025 comenzará la entrega del segundo apoyo para reconstrucción de viviendas afectadas por las lluvias registradas en octubre. Este programa, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, forma parte del Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las Lluvias, que busca atender a las familias damnificadas en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta explicó que este segundo apoyo económico será distribuido a través del Banco del Bienestar y que las familias beneficiarias recibirán un mensaje SMS con la información sobre el lugar y la fecha de entrega. Los montos del apoyo varían según el grado de afectación en la vivienda: 25 mil pesos para daños medios, 40 mil pesos para afectaciones mayores y 70 mil pesos para pérdida total.
ES DE INTERÉS: Apoyos Bienestar a damnificados por lluvias e inundaciones 2025: ¿Cuándo y dónde? Fechas y requisitos para recibir los 20 mil pesos
¿Cuándo y cómo se entregará el apoyo por afectaciones de lluvias?
El segundo apoyo económico comenzará a distribuirse el lunes 10 de noviembre de 2025. De acuerdo con la información oficial, los beneficiarios serán notificados mediante un mensaje SMS que indicará el punto y la hora donde deberán acudir para recibir el recurso.
La distribución estará a cargo del Banco del Bienestar, institución encargada de realizar los pagos directos a las personas registradas en el censo del Bienestar, que fue levantado casa por casa por servidores públicos federales tras las lluvias de octubre.
La presidenta Sheinbaum explicó que el primer apoyo, de 20 mil pesos, ya fue entregado a cerca de 100 mil familias en los estados afectados. En esta nueva etapa, los apoyos se ajustarán conforme al nivel de daño reportado en cada vivienda.
El gobierno también informó que se otorgarán apoyos adicionales a pequeños comercios y productores agrícolas cuyas parcelas fueron dañadas por las lluvias, como parte del mismo plan integral de recuperación.
Montos del apoyo del Bienestar según el daño a la vivienda
El monto del segundo apoyo para reconstrucción de vivienda dependerá del tipo de daño registrado durante el censo:
- 25 mil pesos: Para viviendas con afectación media.
- 40 mil pesos: Para viviendas con afectación mayor.
- 70 mil pesos: Para viviendas con pérdida total.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que los apoyos están destinados exclusivamente a las familias censadas. En los casos donde las viviendas se ubican en zonas de alto riesgo, se notificará la necesidad de reubicación, proceso que será gestionado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Infonavit a través del Programa de Vivienda para el Bienestar.
Además, se entregarán vales de enseres domésticos (refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador) y vales de Canasta Alimentaria para garantizar que las familias cuenten con lo necesario durante la reconstrucción.
LEE TAMBIÉN: Lluvias en México dejan 72 muertos; Bienestar enviará 5 mil brigadistas para censar a damnificados
Qué incluye el Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las Lluvias
El plan federal de apoyo incluye diversas acciones para atender las necesidades básicas y de reconstrucción de las comunidades afectadas:
- Primer apoyo económico de 20 mil pesos, ya entregado a 100 mil familias.
- Segundo apoyo de 25,000, 40,000 y 70,000 pesos, que inicia el 10 de noviembre.
- Entrega de vales de enseres domésticos para reponer electrodomésticos y mobiliario.
- Canasta Alimentaria para todas las familias damnificadas.
- Apoyo a comercios locales y productores agrícolas con pérdidas por las lluvias.
- Reubicación de viviendas en zonas de riesgo mediante Sedatu, Conavi e Infonavit.
- Supervisión directa del Banco del Bienestar para garantizar la entrega transparente.
Estas acciones buscan restablecer las condiciones de vida de las familias afectadas por las inundaciones y evitar que habiten nuevamente en zonas consideradas peligrosas.
El Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las Lluvias avanza con la segunda etapa de entrega de recursos, que beneficiará a miles de familias que perdieron parcial o totalmente sus viviendas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. El inicio de las entregas el 10 de noviembre marca un paso importante en el proceso de recuperación y reconstrucción impulsado por el Gobierno de México.
Las familias registradas recibirán su notificación por mensaje SMS, sin necesidad de realizar nuevos trámites ni acudir a oficinas gubernamentales. Con esta estrategia, la administración federal busca garantizar una distribución directa, transparente y equitativa de los recursos, asegurando que cada hogar damnificado reciba el apoyo correspondiente según su nivel de afectación. DJ