Apoyos Bienestar a damnificados por lluvias e inundaciones 2025: ¿Cuándo y dónde? Fechas y requisitos para recibir los 20 mil pesos
El plan forma parte del Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las Lluvias 2025, que busca proporcionar ayuda inmediata para la reparación de viviendas dañadas.

Personal de la Secretaría de Bienestar llevó a cabo Censo de Damnificados en las zonas afectadas por la tormenta tropical Raymond, en el municipio de Huachinango
/Mireya Novo
La Secretaría de Bienestar, a través de su titular Ariadna Montiel Reyes, informó los detalles sobre la entrega del primer apoyo económico de 20 mil pesos para familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en México. Este anuncio se realizó en la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se explicaron tanto las fechas como los estados beneficiados y la manera en que se entregará el apoyo.
El plan forma parte del Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las Lluvias 2025, que busca proporcionar ayuda inmediata para la reparación de viviendas dañadas y garantizar el acceso a bienes básicos. Además de los 20 mil pesos, los beneficiarios recibirán vales de enseres domésticos y canasta alimentaria.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum supervisa daños en Tamazunchale y anuncia censo de Bienestar tras desbordamiento de río
Fechas de pago del apoyo Bienestar por estado
La entrega del primer apoyo económico a damnificados por las lluvias se realizará según el siguiente calendario:
- Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí: del 22 al 29 de octubre de 2025.
- Hidalgo: del 25 de octubre al 5 de noviembre de 2025.
Este primer apoyo económico está destinado a atender de manera inmediata los daños a las viviendas previamente censadas, permitiendo a las familias iniciar la reparación de sus hogares y cubrir necesidades básicas.
Además del dinero en efectivo, los beneficiarios recibirán:
Vale de enseres domésticos, que puede incluir:
- Refrigerador
- Estufa
- Colchón
- Vajilla
- Ventilador
Otros electrodomésticos necesarios
Vale de canasta alimentaria, para asegurar el abastecimiento de alimentos durante la etapa de recuperación.
El Plan Integral contempla también un segundo apoyo económico para reconstrucción de vivienda, con montos variables según el daño:
- 25 mil pesos: viviendas con daño medio.
- 40 mil pesos: viviendas con daño importante.
- 70 mil pesos: viviendas completamente destruidas.
Cómo saber cuándo y dónde recibir el apoyo Bienestar
El Gobierno federal ha dispuesto distintos mecanismos para que los beneficiarios puedan conocer con precisión la fecha, hora y lugar de entrega del apoyo de 20 mil pesos. La forma principal será mediante un mensaje de texto (SMS) que se enviará al número de celular que cada familia proporcionó durante el censo del Bienestar. Este aviso electrónico permitirá a los beneficiarios organizar su asistencia y planificar el traslado al lugar de entrega.
- Mensaje de texto (SMS): se enviará al número de celular registrado durante el censo del Bienestar.
- Aviso casa por casa o megáfonos: el personal de los Servidores de la Nación informará directamente a los hogares.
- Para recibir los 20 mil pesos, las personas deben acudir al lugar y horario indicados, presentando:
- Talón del censo entregado por el personal del Bienestar.
- Copia de identificación oficial vigente.
Cumplir con estos requisitos permitirá que los beneficiarios accedan de manera rápida y segura al primer apoyo del Plan Integral.
Para recibir el primer apoyo del Plan Integral de Bienestar, las familias deberán acudir a la sede indicada en el aviso con el talón del censo que les fue entregado por el personal de la Secretaría y con una copia de su identificación oficial vigente. Cumplir con estos requisitos es esencial para asegurar que la entrega se realice de manera ordenada y segura, evitando confusiones y retrasos en la distribución del apoyo económico.
LEE TAMBIÉN: Lluvias en México dejan 72 muertos; Bienestar enviará 5 mil brigadistas para censar a damnificados
Importancia del Plan Integral de Apoyo ante lluvias e inundaciones
El Plan Bienestar busca atender de forma inmediata las necesidades más urgentes de las familias afectadas por las lluvias e inundaciones. Gracias al censo realizado por la Secretaría de Bienestar, se tiene un registro confiable de viviendas afectadas, lo que permite priorizar la entrega de apoyos según la gravedad del daño.
Con este programa, se garantiza que las familias puedan reparar sus viviendas, obtener enseres esenciales y cubrir necesidades básicas mientras se ejecutan las siguientes fases del plan, incluyendo apoyos adicionales para la reconstrucción integral de hogares según la magnitud del daño. DJ