Lluvias en México dejan 72 muertos; Bienestar enviará 5 mil brigadistas para censar a damnificados

21 de Octubre de 2025

Lluvias en México dejan 72 muertos; Bienestar enviará 5 mil brigadistas para censar a damnificados

Las inundaciones en Veracruz, Hidalgo, Puebla y otros estados dejan 72 muertos y 48 desaparecidos. Gobierno envía brigadas para censo y apoyo a damnificados

Poza Rica Limpieza Inundaciones

Continúan los trabajos de remoción de las toneladas de lodo que aun permanecen en casas y calles en varias colonias de Poza Rica, esto tras el desbordamiento del Río Cazones.

/

FOTO: CUARTOSCURO.COM

Continúan los trabajos de remoción de las toneladas de lodo que aun permanecen en casas y calles en varias colonias de Poza Rica, esto tras el desbordamiento del Río Cazones.
FOTO: CUARTOSCURO.COM

Las intensas lluvias registradas desde el 9 de octubre de 2025 en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí han provocado una emergencia nacional que, al corte del 17 de octubre, suma 72 personas fallecidas y 48 no localizadas, según el reporte oficial del Gobierno de México. Las autoridades federales confirmaron que, aunque disminuyó el número de comunidades incomunicadas, continúa la atención en zonas de difícil acceso.

De acuerdo con el informe federal, Veracruz y Hidalgo concentran la mayor parte de las víctimas, mientras que Querétaro reporta un deceso y San Luis Potosí no ha registrado muertes relacionadas con las inundaciones.

Muertes por entidad:

  • Veracruz: 32
  • Hidalgo: 21
  • Puebla: 18
  • Querétaro: 1
  • San Luis Potosí: 0

Personas no localizadas:

  • Hidalgo: 29
  • Veracruz: 14
  • Puebla: 5
  • Querétaro y San Luis Potosí: 0
Claudia Sheinbaum informe lluvias
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la Conferencia al Pueblo, en donde se actualizo la información sobre los estados que se encuentran en estado de emergencia. / Foto: Cuartoscuro

Te puede interesar: Ciclón tropical Sonia podría impactar México: ¿Qué estados están en alerta por lluvias e inundaciones?

Bienestar enviará 5 mil brigadistas para el Censo de Damnificados

La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció el despliegue de hasta 5 mil brigadistas durante el fin de semana para reforzar el Censo del Bienestar en las comunidades afectadas. Actualmente, 3 mil 500 servidores de la nación se encuentran en operativos en los cinco estados impactados.

“En campo ya superamos los 3 mil 500, hacia el fin de semana espero que estemos alcanzando 5 mil compañeros desplegados […] Vamos a llegar hasta el último rincón de las comunidades para que todos estén censados y reciban los apoyos”, afirmó Montiel.

La funcionaria explicó que se ampliará el número de campamentos operativos con el objetivo de reducir los tiempos de traslado y garantizar la cobertura en localidades aisladas. Los censos permitirán registrar daños en viviendas y asegurar la entrega de apoyos económicos y humanitarios.

Al 16 de octubre, las brigadas habían registrado más de 38 mil viviendas dañadas en 72 municipios, de las cuales Veracruz concentra más de la mitad con 24 mil 525 hogares censados. Entre los puntos operativos se encuentran Poza Rica, Tantoyuca y Parque Tajín (Veracruz); Huejutla y Zimapán (Hidalgo); Huauchinango y Zacatlán (Puebla); Peñamiller (Querétaro); y Ciudad Valles y Matlapa (San Luis Potosí).

También puedes leer: La historia de los abuelitos de Poza Rica: sobrevivieron abrazados al desbordamiento del río en Veracruz

Continuará el recorrido presidencial por estados afectados por las lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo continuará su gira por las entidades más afectadas para supervisar la aplicación del Plan DN-III-E, el Plan Marina y las acciones coordinadas con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para restablecer caminos, puentes y comunicaciones locales.

Sheinbaum llama a donar en centros de acopio

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum hizo un llamado a la población para contribuir en los centros de acopio instalados en todo el país, destinados a apoyar a las familias damnificadas.

“Se está pidiendo agua, productos alimenticios preparados en lata y artículos de higiene personal. El mensaje es que no están solos”, declaró desde Palacio Nacional.

La presidenta detalló que en una segunda etapa se recibirán alimentos que requieran cocción, como arroz y frijol, una vez que se restablezcan los servicios básicos en las comunidades.

Sigue leyendo: Mapa revela 111 municipios afectados por lluvias en México: conoce los 5 estados más golpeados

Atención humanitaria y reconstrucción en curso

El Gobierno de México mantiene activo el portal de emergencia para informar sobre acciones de rescate, entrega de víveres y evaluación de daños. Las labores de búsqueda continúan, especialmente en zonas rurales de difícil acceso en Hidalgo y Veracruz, donde se concentra el mayor número de personas no localizadas.

En los próximos días, se espera que las autoridades presenten un informe actualizado sobre infraestructura afectada, apoyos directos y estrategias de reconstrucción en los municipios declarados en emergencia.