Mejoramiento de Vivienda Bienestar 2025: quiénes aplican y cómo obtener 40,000 pesos
El programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar ofrecerá 40,000 pesos a 100,000 familias en 10 municipios del Estado de México en 2025. Esto es lo que debes saber para aplicar

Vivienda para el bienestar
/Foto: Especial
El Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, impulsado por el Gobierno de México, tiene como objetivo brindar a las familias mexicanas los recursos necesarios para mejorar, reparar o ampliar sus viviendas. Este apoyo económico se entrega de forma directa, sin intermediarios, a través de una tarjeta del Banco del Bienestar, lo que permite a las y los beneficiarios decidir libremente en qué obras aplicar los recursos.
El monto del apoyo es de 40 mil pesos por familia, entregado una sola vez. Este recurso forma parte del Plan Integral de Mejoramiento Urbano para la Zona Oriente del Estado de México, una de las zonas urbanas más pobladas del país, donde viven alrededor de 10 millones de personas.
Te puede interesar:Becas para primaria y secundaria: programas del Bienestar con registro abierto del 22 al 26 de septiembre 2025; requisitos y montos
¿Dónde aplica programa Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar?
El programa está enfocado en los siguientes 10 municipios del Estado de México, seleccionados por su alta densidad poblacional y niveles de rezago social:
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Ixtapaluca
- La Paz
- Nezahualcóyotl
- Texcoco
- Tlalnepantla de Baz
- Valle de Chalco Solidaridad
Estas localidades concentran numerosos núcleos urbanos con necesidades urgentes de vivienda y servicios básicos.
🏡 El Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar apoya a familias del oriente del Estado de México.
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) September 17, 2025
🤝🏻 La selección de hogares beneficiados este año priorizó a quienes más lo necesitan. Estos son los detalles del apoyo: https://t.co/r0RelWrZLC pic.twitter.com/bM5qsrpwSU
También puedes leer:Pagos Bienestar octubre 2025: montos, programas y fechas de depósito por apellido
¿Quiénes pueden acceder al apoyo?
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es la encargada de operar el programa y seleccionar a las y los beneficiarios bajo criterios de prioridad social. Se dará preferencia a:
- Mujeres jefas de familia
- Jóvenes estudiantes
- Adultos mayores
- Personas con discapacidad
- Integrantes de pueblos originarios
- Familias que ganan menos de dos salarios mínimos
- Personas sin acceso a créditos de Infonavit o Fovissste
Además del apoyo económico, la Conavi ofrecerá asistencia técnica gratuita mediante asambleas comunitarias, donde se capacitará a las familias en técnicas de construcción y uso eficiente de los recursos.
Seguir leyendo:Fijan precio máximo para Viviendas del Bienestar; ¿cuánto costarán las casas del Infonavit?
Una inversión histórica para el bienestar
Para 2025, el Gobierno federal tiene proyectado entregar 100 mil apoyos, con una inversión total de 4 mil millones de pesos. Esta acción se suma a un programa masivo de regularización y escrituración que beneficiará a 179 mil lotes en la misma zona, así como a la flexibilización de criterios para solicitar créditos de autoconstrucción.
Realizarán obras para mejor el servicio de las comunidades
El Plan Integral de Mejoramiento Urbano también incluye acciones amplias de infraestructura urbana. En este 2025 se realizarán obras para mejorar servicios como:
- Agua potable
- Drenaje
- Alumbrado público
- Vialidades y movilidad
- Parques
- Centros de salud
Estas obras contarán con recursos de los tres niveles de gobierno y buscan elevar el nivel de vida de las comunidades más vulnerables.
Este programa es parte del llamado “segundo piso de la Cuarta Transformación” y se basa en un principio de confianza ciudadana: las familias son responsables del uso del recurso, con acompañamiento técnico, pero sin imposiciones externas.
Así, el Gobierno de México continúa impulsando políticas públicas centradas en el bienestar y la justicia social, priorizando a quienes más lo necesitan.