Acceso gratuito a playas y áreas naturales en México: diputados avalan reforma que prohíbe el cobro de entrada

7 de Octubre de 2025

Acceso gratuito a playas y áreas naturales en México: diputados avalan reforma que prohíbe el cobro de entrada

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, recordó que desde los años ochenta el país enfrentó un proceso de “privatización salvaje” de sus playas

mexico_playas.jpg

Playa de Acapulco, Guerrero

/

Foto: Elizabeth Ruíz / cuartoscuro.com

Playa de Acapulco, Guerrero
Foto: Elizabeth Ruíz / cuartoscuro.com

Con 465 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó una reforma que garantiza el acceso libre y gratuito a todas las playas y áreas naturales protegidas del país.

La medida establece que ninguna persona podrá ser discriminada por su origen, nacionalidad o condición social al ingresar a estos espacios, y prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción, salvo en los casos contemplados por ley.

El dictamen, avalado previamente en comisiones, también ordena a las autoridades de los tres niveles de gobierno asegurar accesos públicos, seguros y señalizados hacia las zonas marítimas y la franja federal contigua.

Con su aprobación, la minuta fue turnada al Senado de la República para su revisión.

ES DE INTERÉS: Diputados aprueban reforma para cancelar suscripción en plataformas digitales: lo que debes saber de la nueva ley

diputados_servicios_digitales.jpg
Cámara de Diputados / Foto: Captura de imagen

Un paso contra la privatización de bienes nacionales

Durante la discusión en el Pleno, el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados Ricardo Monreal Ávila recordó que desde los años ochenta el país enfrentó un proceso de “privatización salvaje”, que limitó el acceso a bienes públicos.

“Ya lo logramos con Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, los ferrocarriles y con Mexicana; ya las recuperamos... y ahora lo hacemos con las playas, donde cada vez más los ciudadanos se veían impedidos a disfrutar de ellas por concesiones o desarrollos inmobiliarios que no tenían justificación”, expresó.

Por su parte, el diputado de Morena Enrique Vázquez Navarro consideró que la medida representa “un acto de justicia social”.

“Votar a favor de esta iniciativa es votar por la igualdad. Es decirle a cada niño, a cada niña de este país, sin importar su código postal, que el mar también es suyo. Votar a favor es votar por la soberanía y reafirmar que las cosas de México no están en venta”, sostuvo.

ES DE INTERÉS Ascensos en Guardia Nacional: en qué consiste la reforma aprobada por la Cámara de Diputados

Muelle Playa Las Ánimas en Jalisco: servicios, actividades, beneficios para turistas y comerciantes
Vista del Muelle Playa Las Ánimas en Jalisco / Foto: Gobierno de Jalisco

Turismo inclusivo y equilibrio ambiental

Desde la bancada del PAN, Miguel Alejandro Alonso afirmó que el dictamen marca un avance hacia un modelo turístico más equitativo y sostenible, que reconozca los derechos de las comunidades costeras.

“Resulta paradójico que los pobladores de destinos turísticos sean quienes enfrentan más restricciones para disfrutar de su propia tierra. Su conocimiento y arraigo cultural son invaluables”, apuntó.

También del PAN, David Azuara Zúñiga destacó que el acceso ordenado puede beneficiar a las economías locales.

“La naturaleza no es un peaje, es patrimonio público que cuidamos con reglas, no con barreras. Más ingresos sí, pero ordenados, con control de visitantes y horarios que eviten saturación”, señaló.

En tanto, el priista Miguel Alonso Reyes subrayó la posibilidad de conciliar el libre acceso con la protección ambiental y la inversión privada. Dijo que la apertura a playas y áreas naturales debe acompañarse de protocolos de seguridad, limpieza y manejo de residuos, para garantizar su preservación y fomentar un turismo responsable.

La reforma fue aprobada por unanimidad y enviada al Senado, donde continuará su trámite legislativo.

LEER TAMBIÉN Aprueba Senado que reforma a ley de amparo sea retroactiva; “viola la Constitución”, alertan opositores

RB