Arranca construcción de la primera Utopía en la GAM: en este lugar se ubicará
Se trata de la primera de al menos ocho Utopías que se planean construir en Gustavo A. Madero. Clara Brugada puso la primera piedra

Brugada puso este jueves la primera piedra de la Utopía que estará en 2026 en la Gustavo A. Madero
/Foto: Gobierno CDMX
Con miras a ser inaugurada a inicios de 2026, este jueves inició oficialmente la construcción de la primera Utopía en la alcaldía Gustavo A. Madero, que se ubicará a lo largo de 23 de las casi 50 hectáreas que actualmente conforman el deportivo “Hermanos Galeana”, en la colonia San Juan de Aragón VII Sección.
Al encabezar el evento de la colocación de la primera piedra de la que se perfila como la primera de al menos ocho Utopías que se planean construir en la demarcación, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina destacó que se trata de la Utopía más grande que se prevé construir en la ciudad.
La mandataria capitalina señaló que, además del conjunto de programas, servicios y actividades deportivas, culturales, de bienestar, recreación y cuidados que albergan y ofrecen todas las Utopías, en este caso se contará con un espacio para atender el problema de adicciones.
“¿Qué mejor lugar para que algunos jóvenes que han caído en el tema de las drogas y quieren salir de ellas? Qué mejor lugar que una Utopía rodeada de deporte y cultura, de lo mejor”, apuntó.
LEE MÁS: Brugada presenta el Programa “Educación Utopía": ¿de qué trata y qué actividades tendrá?
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, detalló que el “proyecto ancla” o distintivo de esta primera Utopía de la GAM, en la que aseguró ya están trabajando más de nueve empresas a “marchas forzadas”, será “La Aventura Galáctica”, un espacio donde personas de todas las edades puedan aprender, reflexionar e interactuar acerca del cosmos, de una manera inmersiva y didáctica.
Explicó que el proyecto constará de un espacio lúdico para que las niñas y niños escalen superficies de escalar, otro para la recreación infantil con la “Simulación de Órbitas”, y un “Mundo Inmersivo”, para impulsar la curiosidad, creatividad y conocimiento científico entre las infancias y la ciudadanía en general, así como un proyecto denominado como “El Túnel del Viento”.
LEE TAMBIÉN: Brugada llama a participar en el diseño de las nuevas Utopías en CDMX: ¿cómo unirse a la convocatoria?
#EnVivo ▶️ Acompáñame al arranque de la construcción de la primera #UTOPÍA en la Alcaldía Gustavo A. Madero https://t.co/oONbBfQTc7
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 17, 2025
¿Qué son las Utopías de la CDMX?
Utopías es un proyecto de transformación social con impactos sociales y urbanos, que comenzó en la alcaldía Iztapalapa y ahora se pretende replicar en toda la Ciudad de México, durante el gobierno de Clara Brugada.
Se trata de lugares para el encuentro social, donde se pueden realizar actividades recreativas.
El concepto se denomina Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social (Utopías) y actualmente solo se encuentran en Iztapalapa.
TE PUEDE INTERESAR: Clara Brugada inicia construcción de la Utopía Eduardo Molina en Venustiano Carranza (video)