Brugada llama a participar en el diseño de las nuevas Utopías en CDMX: ¿cómo unirse a la convocatoria?

12 de Agosto de 2025

Brugada llama a participar en el diseño de las nuevas Utopías en CDMX: ¿cómo unirse a la convocatoria?

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, convocó a la ciudadanía, académicos, actores sociales y culturales a participar en el diseño de las 16 nuevas Utopías que se construirán en la capital

Utopias en cdmx.jpg

En conferencia de prensa, Clara Brugada lanzó un llamado para construir colectivamente el modelo de las nuevas Utopías en la CDMX.

/

Foto: Redes Sociales @ClaraBrugadaM

En conferencia de prensa, Clara Brugada lanzó un llamado para construir colectivamente el modelo de las nuevas Utopías en la CDMX.
Foto: Redes Sociales @ClaraBrugadaM

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, convocó a la ciudadanía, actores sociales, académicos y sectores culturales a sumarse al diseño del modelo de las Utopías, espacios comunitarios de bienestar que se construirán en las 16 alcaldías de la capital.

El gobierno capitalino destinará 3 mil millones de pesos para intervenir 760 mil metros cuadrados de espacio público y construir una Utopía por demarcación a lo largo de este año. Brugada subrayó que este proyecto debe surgir de un proceso de participación ciudadana, con propuestas que pueden enviarse también por redes sociales.

“Hago un llamado a todos los actores políticos, sociales, ambientalistas y culturales a que se sumen a la construcción del modelo de las Utopías como un proyecto de bienestar para la población”, expresó Brugada durante una conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Te puede interesar: Clara Brugada inicia construcción de la Utopía Eduardo Molina en Venustiano Carranza (video)

Conferencia Utopias
La Ciudad de México construirá 16 Utopías, uno de sus proyectos sociales más ambiciosos: 3 mil millones de pesos para intervenir 760 mil m² y crear centros de bienestar en cada alcaldía. / Foto: Cuenta de X @ClaraBrugadaM

¿Qué son las Utopías de la CDMX?

Las Utopías son espacios integrales de servicios gratuitos que reúnen infraestructura deportiva, cultural, educativa, recreativa, de salud, bienestar y cuidado en un solo lugar. El objetivo es que estén ubicadas a no más de 15 minutos de distancia de cualquier habitante de la ciudad.

Brugada destacó que las Utopías funcionan como estrategias para combatir desigualdades sociales, territoriales y de género, y fomentan la vida saludable, la sustentabilidad ambiental, la inclusión feminista, y el derecho al tiempo libre y la paz comunitaria.

Sigue leyendo: CDMX destinará la mayor inversión en obra pública e infraestructura de su historia

¿En qué alcaldías se están construyendo nuevas Utopías?

El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que actualmente se construyen siete Utopías, entre las que destacan:

  • Azcapotzalco: 29,777 m² e incluirá una escuela de robótica.
  • Iztacalco: “Utopía de las Niñas y los Niños”, con 120,900 m² de espacios tecnológicos y recreativos.
  • Tlalpan: “Utopía del Maíz”, con 44,035 m².
  • Iztapalapa: “Utopía del Cetram Acatitla”, con pista de pump track y una aldea juvenil.
  • Venustiano Carranza: complejo “Eduardo Molina”, con 58,526 m² y un laboratorio sensorial.
  • Magdalena Contreras: “Utopía Oyamel”, de más de 21 mil m².
  • Gustavo A. Madero: con 228,989 m², será la más grande, con una “caja negra” teatral y el proyecto “La aventura galáctica”.

Sigue leyendo: Utopías: cultura y transparencia

¿Qué nuevas Utopías iniciarán obras este 2025?

Otras nueve Utopías están en proceso de planeación o por iniciar obras. Entre ellas destacan:

  • El Parián, Coyoacán: proyectada como Utopía turística.
  • Milpa Alta: incluirá una feria con juegos tradicionales.
  • Tláhuac: en el Deportivo El Triángulo.
  • Cuauhtémoc: en la colonia Morelos.
  • Álvaro Obregón: en el Parque Japón.
  • Benito Juárez: en el Centro SCOP, en coordinación con el gobierno federal.
  • Cuajimalpa: con un museo de arte digital.
  • Miguel Hidalgo: “Utopía de las Juventudes”.
  • Xochimilco: en el Deportivo Xochimilco, donde ya se estableció diálogo vecinal.

Te puede interesar: Primera Carrera de las Utopías en CDMX: Más de 20 mil corredores participan

Convocatoria ciudadana abierta para proponer ideas para el diseño de las 16 nuevas Utopías de la CDMX

Brugada Molina adelantó que se lanzará una convocatoria pública para recibir propuestas sobre ubicación, actividades y diseño de cada Utopía. Las ideas podrán enviarse también a través de plataformas digitales y redes sociales del gobierno.

“Las Utopías deben ser producto de un gran proceso de planeación participativa, de encuentros vecinales, de foros y consultas donde sea necesario”, puntualizó.

Con esta nueva etapa, el gobierno capitalino busca consolidar las Utopías como modelo de regeneración urbana y cohesión social, involucrando directamente a la población en su diseño y ejecución.