Asesinan al administrador de Seguridad Pública en Los Cabos; ¿quién era Ángel Ojeda?

10 de Septiembre de 2025

Asesinan al administrador de Seguridad Pública en Los Cabos; ¿quién era Ángel Ojeda?

Ángel Ojeda, administrador de la Dirección General de Seguridad Pública, fue atacado a balazos; suman cuatro funcionarios de seguridad asesinados en Baja California Sur en lo que va del año

matan-a-funcionario-de-seguridad-publica-de-los-cabos.jpg

Asesinan al administrador de Seguridad Pública en Los Cabos

/

Redes sociales

Asesinan al administrador de Seguridad Pública en Los Cabos
Redes sociales

El Ayuntamiento de Los Cabos confirmó este domingo el asesinato de Ángel Ojeda de Jesús, administrador de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal. El funcionario, de 39 años, fue atacado a balazos en la colonia Villa Bonita, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Seguir leyendo:Detienen a seis policías por desaparición de dos jóvenes en Los Cabos, Baja California

Los primeros reportes indican que el ataque ocurrió alrededor de las 10:00 horas, cuando vecinos alertaron sobre disparos. Al arribar al sitio, paramédicos confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

Captura de pantalla 2025-09-07 a la(s) 7.05.50 p.m..png

Condena homicidio y llamado a esclarecer el crimen

A través de una publicación en redes sociales, el secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, condenó enérgicamente el homicidio y expresó condolencias a la familia y allegados del funcionario asesinado.

“Desde nuestro ámbito de competencia continuaremos trabajando de manera coordinada con todas las dependencias que forman parte de la mesa de seguridad. Lamentamos la pérdida de un extraordinario ser humano y servidor público. Brindamos nuestras condolencias y respeto a familiares y amigos”, declaró el funcionario municipal.

Rentería Santana aseguró que el gobierno municipal mantendrá su apoyo total a la PGJE para avanzar en las investigaciones y esclarecer este hecho violento.

Por su parte, agentes de investigación criminal y peritos de la Procuraduría iniciaron el procesamiento de la escena del crimen y se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio.

Puedes leer: Asesinan al exalcalde de Las Minas y a su hijo en carretera de Veracruz; ¿Qué se sabe del ataque?

¿Quién era Ángel Ojeda de Jesús?

Ángel Ojeda, quien se desempeñaba como administrador de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos, era originario de La Paz, Baja California Sur.

Captura de pantalla 2025-09-07 a la(s) 7.07.22 p.m..png

Era uno de los hombres de confianza del alcalde Christian Agúndez Gómez, con quien mantenía una relación personal desde hace años.

Cuatro funcionarios de seguridad asesinados en 2025

El asesinato de Ángel Ojeda de Jesús se suma a una preocupante cadena de homicidios contra personal de seguridad en Baja California Sur. En lo que va de 2025, cuatro funcionarios han perdido la vida en hechos violentos.

En abril fue asesinado en La Paz, Ulises Omar Ceseña Montaño, comandante de la Agencia de Investigación Criminal; en junio, también en esta capital, fue ultimado a balazos Mario Quezada, líder del grupo de operaciones especiales de la PGJE. El 30 de agosto, en la comunidad norteña de Bahía Tortugas fue asesinado a balazos Nabor Sánchez, agente de investigación criminal adscrito a esa región.

También te puede interesar:Detienen a 13 personas por homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Brugada

Agosto: uno de los meses más violentos del año

De acuerdo con cifras oficiales de la PGJE, agosto cerró como el tercer mes más violento en lo que va de 2025 en Baja California Sur, con 15 homicidios dolosos registrados en los cinco municipios del estado. De las víctimas, 13 fueron hombres y una mujer.

Los asesinatos se distribuyeron en los municipios:

  • Loreto
  • Comondú
  • Mulegé
  • Los Cabos
  • La Paz

Loreto es la demarcación con mayor incidencia durante el mes, superando a Comondú, que lideró los homicidios entre junio y julio.

El reciente asesinato en Los Cabos reaviva las preocupaciones sobre la seguridad del personal operativo en cuerpos policiales y de investigación, en un contexto de creciente violencia en la entidad.