Asisten 35 mil personas a movilizaciones por el Día del Trabajo en CDMX
La Secretaría de Gobierno reportó saldo blanco de la marcha, pese a la participación de "personas encapuchadas en actos vandálicos

Foto de la marcha de Maestros y trabajadores en el marco del día internacional del trabajo 2025
/Foto: Cuartoscuro- Mario Jasso
Alrededor de 35 mil personas participaron en las movilizaciones realizadas este 1 de mayo con motivo del Día del Trabajo, en calles de la ciudad de México.
En un comunicado conjunto, la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informaron que el saldo de las movilizaciones concluyeron con “saldo blanco”.
Lo anterior, pese a que durante el desarrollo de la movilización, un grupo de personas encapuchadas atacaron comercios y bancos sobre las avenidas Paseo de la Reforma y Juárez.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, a varias de las personas que participaron en dichos actos vandálicos se les decomisaron diversos objetos para agredir, así como mercancía posiblemente robada, mochilas y cinturones a fin de salvaguardar la integridad de los asistentes. No obstante, ninguna persona fue puesta a disposición de las autoridades.
Las actividades iniciaron a las 08:30 de la mañana con concentraciones en diversos puntos de la ciudad como el Ángel de la Independencia, Bellas Artes, Monumento a la Revolución, Avenida Circunvalación y Corregidora.
>>> ES DE INTERÉS: Metro CDMX: Horario de servicio para el 1 de mayo, Día del Trabajo
Así como en la estación Obrera del Metro. Desde estos sitios, las y los participantes marcharon rumbo al Zócalo capitalino, donde las movilizaciones concluyeron cerca de las 2 de la tarde.
“Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se desplegó un operativo interinstitucional para garantizar la seguridad de quienes participaron en las actividades, así como para proteger su derecho a la libre manifestación”, señalaron las autoridades capitalinas.
>>> LEE TAMBIÉN: Día del Trabajo: esto es lo que deben pagarte si laboras el 1 de mayo
En el marco de dicho dispositivo participó el Grupo de Diálogo y Convivencia, conformado por personal de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y de la Dirección General de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno, quienes brindaron acompañamiento con el objetivo de prevenir conflictos, fomentar el diálogo y salvaguardar la integridad de las y los asistentes.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó más de un centenar de elementos, entre ellos 100 agentes de tránsito, 150 efectivos de la Policía Metropolitana y 10 paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), con apoyo de dos ambulancias para atender cualquier emergencia.