Aranceles | Qué se firmó en el acuerdo comercial entre Donald Trump y la Unión Europea
Trump y la UE pactan un arancel fijo del 15%, compras por 750 mil millones de dólares y nuevas inversiones europeas en EU tras reunión en Escocia.

Presidente de EU, Donald Trump, y la presidenta de laComisión Europea, Ursula von der Leyen.
/Foto: AFP BRENDAN SMIALOWSKI/AFP
Donald Trump anunció este domingo un acuerdo comercial con la Unión Europea tras reunirse en Escocia con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea que modifica loa aranceles para el continete. El pacto contempla un arancel fijo del 15 % para productos importados de la UE, la compra europea de energía estadounidense por 750 mil millones de dólares y nuevas inversiones en Estados Unidos por más de 600 mil millones de dólares.
El encuentro, realizado en el complejo de golf de Trump en Turnberry, evitó una posible escalada de aranceles entre ambas partes y representa uno de los compromisos económicos más amplios entre EE.UU. y la UE en los últimos años. Aunque los detalles del acuerdo aún no se han publicado oficialmente, tanto Trump como Von der Leyen calificaron el entendimiento como “muy poderoso” y beneficioso para ambas partes.
ES DE INTERÉS: EU anuncia que impondrá aranceles a diversos países
¿Qué incluye el acuerdo comercial entre Trump y la Unión Europea?
El acuerdo anunciado este domingo contempla varios elementos centrales en torno a los aranceles:
- Arancel fijo del 15 %: Todos los productos europeos importados a Estados Unidos estarán sujetos a un arancel estándar del 15 %. Esta medida sustituye la posibilidad de aplicar aranceles diferenciados de hasta el 30 %, como había advertido Trump si no se alcanzaba un acuerdo antes del 1 de agosto.
- Compra masiva de energía: Las naciones europeas acordaron adquirir energía estadounidense por un valor de 750 mil millones de dólares, en lo que representa uno de los compromisos de compra energética más grandes entre regiones aliadas.
- Inversiones europeas en EE.UU.: Trump declaró que los países de la Unión Europea incrementarán sus inversiones en territorio estadounidense por un monto adicional de 600 mil millones de dólares.
- Adquisición de equipo militar: Según Trump, la UE también acordó comprar una “gran cantidad” de equipo militar estadounidense, aunque no se especificaron montos concretos.
Estas medidas forman parte de una estrategia de “reequilibrio comercial” impulsada por la administración Trump, que busca reducir los déficits y atraer inversión extranjera directa al país.
¿Por qué se firmó el acuerdo en Escocia y qué significa para las relaciones transatlánticas?
La reunión entre Trump y Ursula von der Leyen se llevó a cabo en el complejo de golf de Turnberry, en la costa oeste de Escocia, propiedad de la familia Trump. El lugar fue elegido en el marco de un viaje de trabajo del mandatario estadounidense a Reino Unido.
El contexto de la reunión es importante: la fecha límite del 1 de agosto se acercaba rápidamente, y con ella la amenaza de aranceles recíprocos del 30 % a productos europeos. La presidenta de la Comisión Europea confirmó que las negociaciones fueron “muy difíciles”, pero afirmó que se alcanzó un “buen acuerdo” que evita tensiones mayores.
Desde la perspectiva de las relaciones comerciales transatlánticas, este pacto representa una distensión tras años de fricciones entre Washington y Bruselas. Según Von der Leyen, el mercado europeo está completamente abierto y la cooperación bilateral se fortalece con este nuevo entendimiento.
LEE TAMBIÉN: Cartas a los amigos: Trump anuncia nuevos aranceles
Puntos clave del acuerdo entre Trump y la UE
- Arancel fijo del 15 % para productos europeos importados a EE.UU.
- Compromiso de compra de energía estadounidense por 750 mil millones de dólares.
- Aumento de 600 mil millones de dólares en inversiones europeas en EE.UU.
- Compra no cuantificada de equipo militar estadounidense por parte de la UE.
- Acuerdo logrado antes de la fecha límite del 1 de agosto para evitar aranceles recíprocos del 30 %.
- Lugar del acuerdo: complejo Turnberry en Escocia, propiedad de Trump.
- Ursula von der Leyen calificó el pacto como “un buen acuerdo”.
- Trump lo definió como “el mayor de todos”.
El pacto comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, anunciado desde Escocia, establece un nuevo marco para las relaciones económicas entre ambas potencias. La implementación de un arancel fijo, la inversión europea y la compra de energía y equipo militar consolidan una alianza estratégica que, según los líderes involucrados, beneficiará a ambas partes.
Aunque aún se esperan los detalles oficiales del acuerdo, el anuncio representa un paso relevante en la agenda comercial de Donald Trump y una señal de compromiso entre la UE y EE.UU. frente a tensiones previas. El cumplimiento efectivo del pacto podría redefinir el intercambio transatlántico en los próximos años. DJ
ENTÉRATE: Aranceles de Trump provocan fuerte reacción de Canadá: prepara respuesta contundente