Aumento de tarifa en transporte público de la CDMX: ¿habrá marcha el jueves 6 de noviembre?
Colectivos ciudadanos se organizan para llevar a cabo una megamanifestación en contra del alza en el pasaje que se aprobó el psado 31 de octubre
Cientos de personas marchan en la CDMX
/Cuartoscuro
Los transportistas obtuvieron lo que querían, sin embargo, la contraparte no quedó conforme. Hablamos de los usuarios de transporte público, quienes alistan una manifestación para protestar en contra del aumento al pasaje.
PUEDES LEER: CDMX anuncia que sube la tarifa del transporte público: ¿En cuánto queda y cuándo entra en vigor?
Y es que tras el acuerdo entre autoridades de la Ciudad de México y representantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), el rechazo que se presentó fue el de los capitalinos, quienes no están de acuerdo con pagar más para moverse en transporte público.
¿Cuándo será la marcha contra el aumento de tarifa en el transporte público?
El acuerdo autorizó un incremento de 1.50 pesos a la tarifa del transporte público, por lo que diversos colectivos ciudadanos han anunciado una megamanifestación para protestar con la medida.
La decisión, que impacta directamente en los costos del transporte concesionado, fue considerada por usuarios como un nuevo golpe a la economía familiar, especialmente después del aumento de tarifas en el Estado de México hace unos días.
El Colectivo por una Mejor Movilidad CDMX difundió a través de redes sociales una convocatoria para que la población participe en la marcha del jueves 6 de noviembre.
¿Cuál es la ruta de la megamanifestación?
El punto de reunión será el Monumento a la Madre, ubicado cerca de la estación Reforma del Metrobús, en las Líneas 1 y 7, dentro de la alcaldía Cuauhtémoc.
A partir de las 13:00 horas, el contingente se desplazará hacia la sede de la Secretaría de Movilidad (Semovi), situada en Avenida Álvaro Obregón, colonia Roma Norte.
La convocatoria hace referencia al creciente descontento entre los usuarios del transporte público de la capital, quienes piden al gobierno capitalino reconsiderar el aumento y abrir un nuevo diálogo con la sociedad civil.
PUEDES LEER: Gobierno de la CDMX impulsa campaña de vacunación en el Zócalo; ¿qué vacunas se aplican gratis?
Hasta el momento, no se ha confirmado la ruta exacta que seguirá la movilización, por lo que las autoridades recomiendan a la ciudadanía consultar los reportes oficiales para evitar afectaciones mayores en la circulación.
Aumento en el pasaje en el Estado de México
El Gobierno del Estado de México oficializó un aumento del 17% en la tarifa mínima del transporte público. La nueva cuota pasará de 12 a 14 pesos por los primeros cinco kilómetros y entrará en vigor el 15 de octubre de 2025.
El ajuste fue publicado en la Gaceta de Gobierno tras meses de negociación entre concesionarios y la Secretaría de Movilidad. Así queda el nuevo tabulador:
- Tarifa mínima: 14 pesos por los primeros 5 km
- Kilómetro adicional: 25 centavos
- Municipios del sur del Edomex: 11 pesos por los primeros 10 km y 25 centavos por km adicional
Este incremento aplica al transporte público concesionado en modalidad Colectivo y Mixto (combis, camionetas y mocribuses).