Autoridades locales llaman a aprovechar canje gratuito de placas; multas comenzarán en 2026
El Gobierno de Jalisco recordó que el canje gratuito de placas estará disponible solo hasta diciembre de 2025

Hasta diciembre de 2025, el canje de placas en Jalisco será un trámite completamente gratuito
/Foto: Especial
El Gobierno de Jalisco reiteró este lunes su llamado a la ciudadanía para que aproveche el programa de canje gratuito de placas vigente durante 2025, cuya gratuidad está ligada al pago del refrendo vehicular. A partir del próximo año, el trámite tendrá un costo y quienes no lo realicen a tiempo enfrentarán sanciones económicas, además de restricciones para circular.
ES DE INTERÉS: Línea 4 de transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara; ¿qué beneficios tendrá y cuándo se inaugura?
En conferencia de prensa, el secretario de la Hacienda Pública del estado, Luis García Sotelo, explicó que el canje forma parte del esquema “3x1”, que permite realizar en un solo pago el refrendo, la verificación vehicular y la sustitución de placas. Este paquete tiene un costo de 900 pesos, lo que lo convierte en uno de los más accesibles del país.
El funcionario recordó que este beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre, y que a partir de enero de 2026 el canje implicará un costo adicional, además de una multa que podría superar los tres mil pesos.
Asimismo, García Sotelo precisó que la verificación vehicular continuará siendo gratuita a lo largo de 2026, siempre y cuando el trámite se haya realizado en 2025. De lo contrario, también se aplicarán sanciones por incumplimiento, pues se trata de una obligación legal vigente en el estado.
LEE TAMBIÉN: Fiestas de Octubre 2025 en Guadalajara: Fechas, cartelera de artistas confirmados y precios de boletos
Según los datos presentados, de enero a septiembre de 2025, la recaudación por refrendo vehicular creció 34 por ciento con respecto al año anterior, al pasar de mil 887 millones de pesos en 2024 a dos mil 535 millones en lo que va del año. En el mismo periodo, se registró un aumento de 168 por ciento en la verificación vehicular, con 728 mil 679 verificaciones realizadas, frente a 272 mil 347 en 2024. En cuanto al canje de placas, se han sustituido ya 600 mil juegos.
A pesar de estos avances, el Gobierno del Estado reconoció que aún falta mayor participación ciudadana para aprovechar estos beneficios únicos. Destacó que Jalisco se ha posicionado como un referente a nivel nacional por la facilidad, rapidez y eficiencia del proceso, el cual puede realizarse de manera completamente digital. Esta combinación de precio accesible y trámite ágil ha convertido al modelo local en un ejemplo que puede influir incluso en decisiones de regularización vehicular de personas con actividades en distintas entidades del país.
Los propietarios de vehículos aún cuentan con tres meses para realizar el trámite sin costo adicional. El procedimiento puede efectuarse en línea a través de la plataforma https://refrendo.jalisco.gob.mx, y debe ser tramitado por el propietario del vehículo o, en su caso, por un tercero con poder notarial.
Además de invitar a los ciudadanos a realizar el trámite, el Gobierno del Estado también exhortó a los municipios que no han iniciado su proceso de regularización fiscal a sumarse al programa.
El secretario de Hacienda precisó que el canje de placas es parte de una estrategia de fortalecimiento en materia de seguridad pública, que incluye inversiones en tecnología, nuevos elementos policiales y la operación del nuevo Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5). Al contar con un padrón vehicular actualizado, se mejora el control sobre los vehículos que circulan en la entidad y se facilita la coordinación con corporaciones de seguridad federales y estatales.
TE PUEDE INTERESAR: Renovación y reposición de la tarjeta de circulación en Jalisco 2025: guía completa del trámite
“La invitación que hacemos es que, si es gratuita, no te estamos cobrando nada, pues háganlo. Es importante para la seguridad del estado. La inversión es fuertísima en nuevas cámaras, nuevos elementos, un nuevo C5. Todo esto requiere que el padrón vehicular esté actualizado”, concluyó García Sotelo.