Renovación y reposición de la tarjeta de circulación en Jalisco 2025: guía completa del trámite
Circular por Jalisco sin la tarjeta de circulación vigente puede traer consecuencias legales y económicas, por eso es necesario seguir estos paso para hacer el trámite.

Si planeas importar un auto usado, revisa primero si aparece en la lista prohibida; de lo contrario, podrías enfrentar multas o incluso la confiscación del vehículo
/Foto: Canva
Circular por Jalisco sin la tarjeta de circulación vigente puede traer consecuencias legales y económicas. Este documento, que acompaña obligatoriamente al seguro básico de automóvil, acredita que el vehículo se encuentra registrado en el padrón vehicular del estado y permite realizar trámites como refrendo, alta de placas o cambio de propietario.
En 2025, el Gobierno de Jalisco mantiene habilitado un sistema que combina trámites en línea y atención presencial para facilitar la obtención, renovación o reposición de la tarjeta. Conocer los requisitos y procedimientos permite ahorrar tiempo y evitar contratiempos al momento de realizar el trámite.
ES DE INTERÉS: ¿Se puede sacar licencia de conducir en otro estado si vives en CDMX? Esto dice la ley
¿Por qué es importante tener la tarjeta de circulación vigente en Jalisco?
La tarjeta de circulación en Jalisco funciona como una especie de “identificación oficial” del vehículo. Gracias a ella, las autoridades pueden verificar la legalidad de un automóvil y validar que está inscrito en el registro estatal. También es necesaria para otros procesos administrativos como el pago de impuestos vehiculares, el reemplacamiento y la verificación.
Circular sin ella no solo implica multas, sino que también puede derivar en la retención del vehículo. Por esa razón, la tarjeta debe mantenerse actualizada cada vez que se renueva el refrendo anual o cuando se presentan situaciones como pérdida, robo, cambio de domicilio o modificación en los datos del propietario.
Requisitos y pasos para el trámite en 2025
Para llevar a cabo el trámite en Jalisco, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Secretaría de Hacienda. El solicitante debe presentar identificación oficial vigente, comprobante de domicilio actualizado, y en su caso, la tarjeta anterior o un comprobante del trámite previo. Si otra persona realiza la gestión, se requiere carta poder simple o poder notarial, dependiendo si se trata de una persona física o moral.
El procedimiento puede dividirse en dos etapas: la cita en línea y la entrega de documentos. Primero, el ciudadano debe ingresar al portal oficial de la Secretaría de Hacienda, seleccionar el apartado de trámites vehiculares y elegir la opción de tarjeta de circulación. El sistema permite registrar el tipo de trámite (alta, renovación, reposición o actualización) y fijar una fecha para acudir a la oficina correspondiente.
LEE TAMBIÉN: Cómo sacar el Certificado de Clave y Valor Catastral en CDMX paso a paso
Con la cita confirmada, el solicitante debe reunir la documentación completa y acudir al módulo elegido para entregar los papeles y realizar el pago correspondiente. De esta manera, se garantiza un proceso más ágil y con menos tiempo de espera.
Costo de la tarjeta de circulación en Jalisco durante 2025
El precio oficial para renovar o reponer la tarjeta de circulación en el estado es de $227 pesos mexicanos. Sin embargo, este monto puede modificarse en caso de que existan adeudos vehiculares pendientes o si el trámite se acompaña de otros procesos, como el alta de placas o el cambio de propietario.
Es importante verificar previamente que el vehículo no tenga deudas por concepto de refrendo o multas, ya que estas generan retrasos y pueden impedir la emisión del nuevo documento.
Dónde tramitar la la tarjeta de circulación en Jalisco
La gestión se lleva a cabo en oficinas recaudadoras distribuidas en distintas zonas de la entidad. En la Zona Metropolitana de Guadalajara destacan puntos como las oficinas ubicadas en Avenida Alcalde, Pedro Moreno y Avenida del Mercado. También existen sedes en municipios como Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque, que ofrecen servicio a la población local.
Cada oficina mantiene un horario de atención de lunes a viernes, generalmente de 8:30 a 15:30 horas. Debido a la demanda, se recomienda agendar la cita con anticipación y confirmar la disponibilidad en el portal oficial.
ENTÉRATE: Módulos para tramitar la licencia de conducir en Jalisco 2025: requisitos, costos y horarios
Además de ser un documento indispensable para circular, la tarjeta concentra información relevante del vehículo y de su propietario. Incluye el nombre y RFC del dueño, número de placa, marca, modelo, año de fabricación, tipo de combustible, número de cilindros y uso del automóvil. También aparece el número de serie o VIN, la vigencia del documento y la firma de la Secretaría de Finanzas del estado.
Esta información es clave para identificar de manera única al vehículo y comprobar su situación legal frente a las autoridades de tránsito.
La tarjeta de circulación es más que un requisito administrativo: es el documento que avala la legalidad de un automóvil y que permite realizar diversos trámites relacionados con la propiedad y circulación del mismo. En Jalisco, el proceso de obtención y renovación en 2025 se ha simplificado gracias a la plataforma en línea y al sistema de citas, que busca reducir tiempos de espera y mejorar la atención al ciudadano.
Contar con este documento vigente evita sanciones, facilita gestiones vehiculares y brinda certeza jurídica sobre el registro del automóvil. Mantenerlo actualizado debe considerarse parte esencial de la responsabilidad de todo conductor en el estado. DJ