Avala Congreso de EU ley fiscal de Trump: impulsa deportaciones masivas

8 de Agosto de 2025

Avala Congreso de EU ley fiscal de Trump: impulsa deportaciones masivas

La nueva ley del presidente Donald Trump refuerza vigilancia fronteriza y da más poder al gobierno de EU para impulsar deportaciones masivas

The One Big Beautiful Bill

La nueva ley de Donald Trump The One Big Beautiful Bill

/

Casa blanca

The One Big Beautiful Bill
| Casa Blanca

El Congreso de los Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal propuesta por el presidente Donald Trump, en la que se inyectará miles de millones de dólares al proyecto contra migrantes además de reforzar la seguridad fronteriza con México.

La nueva ley también llamada “The One Big Beautiful Bill” fue duramente criticada, la han calificado como gasto “inédito” y alertaron legisladores estadounidenses que acelerará la agenda migratoria de la administración.

Donald Trump
One Big Beautiful Bill / Casa blanca

“The One Big Beautiful Bill": Nueva Ley contra migrantes en EU

Durante la votación los dos Cámaras que en su mayoría son republicanos aprobó la nueva ley que da un mayor gasto del gobierno en materia de agencias de seguridad, que se destinará, por amplio margen, al manejo de la migración.

Sin embargo, diversas voces críticas de esta legislación han calificado el gasto de “inédito” y alertan que acelerará la agenda de deportaciones masivas de la administración, con consecuencias “caóticas” para la población migrante deEstados Unidos y la economía del país.

Cabe señalar que esta nueva ley fiscal de Donald Trump impulsa deportaciones masivas en Estados Unidos, destinando $350 mil millones para reforzar la seguridad fronteriza y deportaciones y contempla:

  • Aumento de agentes de migración y muro fronterizo: Contratación de 20 mil nuevos agentes para el Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
  • Construcción de nuevos centros de detención para migrantes e inversión en tecnologías de vigilancia, incluida la inteligencia artificial.

¿Cómo afectará el “The One Big Beautiful Bill” de Trump a los estadounidenses?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, obtuvo una victoria política significativa cuando el Congreso de los Estados Unidos aprobó su “The One Big Beautiful Bill”, la nueva política de impuestos y gastos.

La votación del pasado jueves en la Cámara de Representantes dio el último visto bueno al proyecto, que pasará ahora al escritorio de Trump, quien planea firmarlo en un acto en la Casa Blanca este viernes 4 de julio, el Día de la Independencia estadounidense.

Este proyecto de ley representa un hito legislativo crítico y una victoria política para el presidente de los Estados Unidos, ya que gran parte de su segundo mandato de Trump ha estado marcado hasta ahora por órdenes ejecutivas, que son instrucciones presidenciales con la fuerza de las leyes, pero no necesitan la aprobación del Congreso.

ES DE INTERÉS: ¿Afectará el plan fiscal de Trump a la economía de México? Esto dice Marcelo Ebrard

Sin embargo, después de presionar a otros miembros de su partido republicano durante meses, la “Ley One Big Beautiful Bill” de Donald Trump ha sido aprobada por ambas cámaras del Congreso de los Estados Unidos y ahora está en el escritorio del presidente para ser firmada como ley.

“Creo que, políticamente, esto es un ganador para Donald Trump, puede apuntar a algún tipo de éxito legislativo para su agenda”, dijo Steven Webster, politólogo de la Universidad de Indiana en Bloomington.

En este sentido el gran proyecto de ley es un gran intento de verificar la larga lista de promesas de campaña de Trump en la que se incluye una mezcla de recortes fiscales individuales y comerciales, inyecciones masivas de efectivo a los controles de inmigración, aumento del gasto militar y un aumento de los incentivos para los combustibles fósiles.

Además, habrá cambios en la elegibilidad de los programas de salud y sociales y una reducción de algunas de las iniciativas de transición climática introducidas por el expresidente Joe Biden.

Donald Trump
Nueva Ley Fiscal de EU / Redes

Más dinero a programas de inmigración en EU

Cabe resaltar que un total de 178 mil millones de dólares en gastos se destinarán a programas destinados a restringir la inmigración, incluida la reanudación de la construcción del muro fronterizo de Trump en México, así como a la policía fronteriza de personal y recursos, enjuiciamientos de inmigración, detención e investigaciones criminales.

LEE TAMBIÉN: Trump anuncia que ya encontró un comprador para TikTok: ¿de quién se trata?

Se gastarán alrededor de 153 mil millones de dólares en defensa:

  • construcción naval
  • defensa antimisiles
  • armas nucleares
  • apoyo a la asistencia militar de la frontera
  • Impuesto del 1% a las remesas enviadas al extranjero.
  • Aumento de los costos de trámites migratorios y humanitarios, incluyendo un cargo de $100 por solicitar asilo y $550 por solicitar un permiso de trabajo.
  • Restricciones al acceso a beneficios fiscales y programas sociales para migrantes y personas de bajos ingresos.

En concreto, la nueva ley contempla más de 46 mil millones de dólares para la construcción del muro fronterizo y más de 45 mil millones destinados a la detención de migrantes, incluyendo la construcción y mantenimiento de los centros y el transporte de deportados.

TE PUEDE INTERESAR: Así es el “Alcatraz de los caimanes”, prisión para migrantes indocumentados, inaugurada por Trump

Finalmente, para aumentar las detenciones y llenar estos centros, el gobierno prevé contratar más de 20 mil nuevos agentes para el Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE) y para la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

AM3