Congreso de EU avala Ley Fiscal de Trump: puntos clave y quiénes son los más afectados

15 de Julio de 2025

Congreso de EU avala Ley Fiscal de Trump: puntos clave y quiénes son los más afectados

El “gran y hermoso proyecto de ley” de Donald Trump incluye importantes recortes a programas de red de seguridad como Medicaid

Ley Fiscal Trump.jpg

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto fiscal impulsado por el presidente Donald Trump

/

Foto: @WhiteHouse

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto fiscal impulsado por el presidente Donald Trump
Foto: @WhiteHouse

Con 218 votos a favor y 214 en contra, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos dio luz verde al “gran y hermoso proyecto de ley”, el nuevo plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye el impuesto a remesas.

El mandatario estadounidense había presionado para que el Congreso ratificara su plan fiscal antes del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.

ES DE INTERÉS: ¿Afectará el plan fiscal de Trump a la economía de México? Esto dice Marcelo Ebrard

La primera aprobación de la Cámara Baja ocurrió el 22 de mayo y el martes pasado obtuvo el visto bueno del Senado con el voto de desempate del vicepresidente, J.D. Vance, para que el “gran y hermoso proyecto de ley”, como fue nombrado, avanzara.

¿Por qué preocupa la Ley Fiscal de Trump?

La Ley Fiscal de Trump contempla una serie de recortes al gasto público, programas de inversión, así como exenciones fiscales en varios sectores.

El proyecto preocupa por los recortes a programas de red de seguridad como Medicaid, programa de atención médica para estadounidenses de bajos ingresos o con discapacidades, y Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), el cual ayuda con la compra de alimentos.

LEE TAMBIÉN: Trump anuncia que ya encontró un comprador para TikTok: ¿de quién se trata?

La recién aprobada ley recorta 600 mil millones de dólares a Medicaid y se estima que cerca de 10,9 millones de personas podrían perder su cobertura en los próximos 10 años, de acuerdo con la Oficina del Presupuesto del Congreso.

También reducirá miles de millones de dólares a créditos fiscales de energía verde y afectará inversiones en energía solar y eólica.

Ley Fiscal Trump (1).jpg
El proyecto fiscal de Trump inyectará 350 mil millones de dólares a su política migratoria / Foto: @WhiteHouse

Mientras que 350 mil millones de dólares serán destinados para su política de inmigración, la cual incluye seguridad fronteriza y deportaciones masivas.

¿Quiénes ganan con la ley fiscal de Trump?

Mientras las personas de bajos ingresos, hospitales, así como energías limpias son los más afectados, Trump decidió reducir las obligaciones fiscales para los millonarios.

Con esta ley se reducen los impuestos para personas con ingresos altos en Estados Unidos.

El análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso estima que el proyecto le cueste a las personas más pobres mil 600 dólares por año. Mientras que los contribuyentes con ingresos medios verán una reducción de impuestos de entre 500 y mil 500 dólares.

TE PUEDE INTERESAR: Así es el “Alcatraz de los caimanes”, prisión para migrantes indocumentados, inaugurada por Trump

También beneficiaría a quienes reciben propinas y horas extra, ya que podrán reducir hasta 25 mil dólares de impuestos federales sobre la renta.

El proyecto también añadiría casi 3,4 billones de dólares a la deuda nacional de 36.2 billones de dólares.

(DE)