Avanza construcción de trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo
Este mes de agosto también se dará a conocer el fallo de la licitación para la flota de 15 trenes de la línea Ciudad de México–Pachuca

Este mes de agosto también se dará a conocer el fallo de la licitación para la flota de 15 trenes de la línea Ciudad de México–Pachuca.
/Gobierno
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la construcción de los trenes de pasajeros Ciudad de México–Pachuca y Ciudad de México–Querétaro generará alrededor de 260 mil empleos directos e indirectos durante este año.
En la conferencia de prensa “Las mañaneras del pueblo”, autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) detallaron que en agosto iniciarán las obras de los tramos Querétaro–Irapuato y Saltillo–Monterrey–Nuevo Laredo.
Asimismo, durante este mes se dará a conocer el fallo de la licitación para la adquisición de la primera flota de 15 trenes de la línea Ciudad de México–Pachuca, y comenzará el proceso de licitación para adquirir 47 trenes destinados a las rutas Ciudad de México–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo.
Trenes para comunicar México
La mandataria federal destacó que el propósito de los trenes de pasajeros es comunicar al país y generar beneficios económicos para las comunidades cercanas a las rutas ferroviarias.
“El objetivo de estos trenes hacia el norte, al igual que el Tren Maya o el Interoceánico, es que las comunidades se beneficien tanto durante la construcción como después. No se trata únicamente de una vía de transporte segura, rápida y de calidad, sino también de una herramienta que impulsa el desarrollo económico de ciudades y comunidades pequeñas a lo largo del recorrido”, puntualizó Sheinbaum.
En ese contexto, se dio el banderazo de salida a la construcción del Puente Amado Nervo, el cual reducirá el tiempo de traslado entre Puerto Vallarta, Jalisco, y Bahía de Banderas, Nayarit. Esta obra beneficiará a medio millón de personas con una inversión de 900 millones de pesos (mdp), de los cuales 206 mdp serán ejercidos este año. El titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, indicó que se generarán 2,700 empleos y se prevé que la obra concluya en noviembre de 2026.
En la #MañaneraDelPueblo de hoy, con la Presidenta @Claudiashein, compartimos el avance de construcción de los nuevos trenes de pasajeros🚊:
— Andrés Lajous (@andreslajous) July 30, 2025
✅En agosto, inician las obras de las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo Nuevo-Laredo.
✅Arrancamos los estudios para las nuevas rutas. pic.twitter.com/eG7NTfQUP7
Tren Ciudad de México–Pachuca
Por su parte, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Sedena, Ricardo Vallejo Suárez, informó que la construcción del tren Ciudad de México–Pachuca ha generado hasta ahora 6 mil empleos directos. Actualmente se trabaja en la explotación de bancos, conformación de terraplenes y compactación de caja para las plataformas de vía. También se ha realizado la excavación, habilitación, armado y colado de pilas y zapatas para el viaducto elevado en el tramo Xaltocan–AIFA.
Además, se han llevado a cabo tareas de topografía para la delimitación y trazo del polígono que albergará talleres, cocheras y subestaciones. Se realiza un censo forestal y el rescate de flora y fauna, y se concluyó la prospección arqueológica en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Lee | Así avanza la terminal Observatorio que conectará Metro y Tren Interurbano en CDMX (video)
Respecto al tren Ciudad de México–Querétaro, se han generado 5 mil empleos. Las labores actuales incluyen conformación de terraplenes para obras de desvío y caminos logísticos, ampliación de la vía de carga, y exploraciones de ingeniería para infraestructura de estaciones, paraderos, bases de mantenimiento, cocheras y talleres. También se efectúan censos forestales, rescate de flora y fauna, y en conjunto con el INAH se reporta un avance del 99 % en la prospección arqueológica.
¡En México es tiempo de trenes! 🇲🇽🚈
— SICT México (@SICTmx) July 31, 2025
Ya están en construcción los trenes de pasajeros AIFA-Pachuca y México-Querétaro; en agosto de este año arrancarán las obras de construcción en las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. pic.twitter.com/WtDgRB5Wt4
Finalmente, se informó que la ARTF cuenta con un avance del 93 % en la ingeniería básica del tren Querétaro–Irapuato, y del 97 % en el caso del tren Saltillo–Nuevo Laredo.
AM3