Banxico anuncia retiro gradual de billetes y monedas en México: esto debes saber
El Banco de México informó que dejará de emitir algunos billetes y monedas que saldrán de circulación de forma gradual. Consulta cuáles son, hasta cuándo podrás usarlos y qué hacer con las piezas que tengas en tu poder

El Banco de México emitió un comunicado detallando qué billetes y monedas dejarán de circular y qué hacer si aún se poseen
/Banxico
El Banco de México (Banxico) informó que realizará un retiro gradual de algunos billetes y monedas como parte de una estrategia para optimizar la circulación de efectivo en el país. La medida busca reducir costos de impresión, fomentar el uso de monedas metálicas y mejorar la seguridad en el manejo de dinero.
Lee | Ganadores de la Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Zodiaco 1715 del 17 de agosto 2025
¿Qué billetes dejarán de circular en México?
El billete de 20 pesos será el primero en dejar de emitirse. Según explicó Alejandro Alegre Rabiela, director general de Emisión de Banxico, este billete “dejará de imprimirse en 2025, pero seguirá siendo válido hasta que el sistema bancario lo retire completamente de circulación”.
Los billetes en proceso de retiro aún conservan su valor y se pueden seguir usando para realizar pagos. Cuando lleguen a los bancos, estos deben separarlos para retirarlos de la circulación. https://t.co/dO8v1FABx6 pic.twitter.com/FtMV2bqkqz
— Banco de México (@Banxico) August 8, 2025
La decisión responde a que los billetes de baja denominación se deterioran con mayor rapidez, lo que incrementa los costos de reposición. En su lugar, Banxico impulsará el uso de monedas de 20 pesos, que tienen mayor durabilidad y cuentan con elementos de seguridad avanzados.
Además del billete de 20 pesos, también saldrán de circulación de manera progresiva ejemplares de familias antiguas, que ya no forman parte de las emisiones vigentes.
Familias de billetes que dejarán de circular
- • Familia B (1993): billetes con la leyenda “Nuevos Pesos”.
- • Familia C (1993): similares a la familia B, con diferencias gráficas.
- • Familia D1 (2001): con medidas de seguridad mejoradas, en denominaciones de 50, 100, 200 y 500 pesos.
- • Familia F (2006-2008): se retirarán únicamente los billetes de 50 y 1,000 pesos.
¿Qué hacer con los billetes que Banxico retirará?
Banxico aclaró que esta transición no significa una desmonetización inmediata. Los billetes retirados conservarán su valor y podrán utilizarse en operaciones cotidianas hasta que los bancos los detecten y los entreguen a la institución central para su destrucción.
Los usuarios también pueden:
- • Depositar los billetes en cuentas bancarias, donde se reconocerá su valor completo.
- • Utilizarlos en compras mientras se mantengan en buen estado.
- • Canjearlos en bancos, siempre que las piezas estén en condiciones aceptables.
Las monedas deterioradas son aquellas piezas que presentan dobleces, deformaciones, recubrimiento de óxido u otros elementos que alteran su apariencia. Estas monedas, siguen siendo válidas para realizar pagos.https://t.co/tU7QNHZCAr pic.twitter.com/OAbpRlIQG6
— Banco de México (@Banxico) August 15, 2025
Circulación de monedas de 20 pesos
Banxico incrementará la presencia de monedas de 20 pesos, que ya circulan en diversas ediciones conmemorativas. Estas piezas ofrecen mayor resistencia al desgaste y representan un ahorro significativo para el sistema financiero nacional.
Entre las monedas de 20 pesos en circulación se encuentran las dedicadas a:
- • Bicentenario de la Marina-Armada de México
- • 500 años de la fundación de Veracruz
- • Centenario de la muerte de Emiliano Zapata
- • 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlan
- • 200 años de relaciones diplomáticas México–Estados Unidos, entre otras.
¿Qué billetes siguen vigentes en México?
Actualmente, los billetes en circulación pertenecen a la familia G, considerada la más moderna y segura:
- • 20 pesos (conmemorativo de los 200 años de la Independencia Nacional).
- • 50 pesos.
- • 100 pesos.
- • 200 pesos.
- • 500 pesos.
- • 1,000 pesos.
Estos billetes cuentan con diseños renovados, mejoras en papel y tinta, así como con elementos de seguridad que dificultan su falsificación.
Retiro del billete de 20 pesos conmemorativo
Aunque el billete de 20 pesos no formaba parte del diseño original de la familia G, Banxico puso en circulación en 2021 una versión conmemorativa por el bicentenario de la Independencia. La pieza incluye la imagen del Ejército Trigarante y la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an. Al igual que el resto de los billetes de esta denominación, será retirado paulatinamente en los próximos años.
AM3